San José, 04 jun (elmundo.cr) – La Defensoría de los Habitantes inició este martes una gira de trabajo en la zona sur del país para inspeccionar los hospitales periféricos y evaluar el estado actual de la red hospitalaria.
La Defensoría detalló que los hospitales que serán visitados son el Tomás Casas Casajús, Ciudad Neilly, Juana Pirola y Manuel Mora. El objetivo es conocer las necesidades en cuanto a recursos humanos, especialistas, calidad de atención y fortalezas y debilidades del funcionamiento hospitalario.
La Defensoría señaló que, según los datos analizados hasta la fecha, el Hospital Tomás Casas no cuenta con especialistas en Gastroenterología, Dermatología, Urología, Medicina Familiar ni Medicina del Trabajo. Además, requiere la reparación de un mamógrafo y aires acondicionados en la sala de operaciones.
En el Hospital Manuel Mora de Golfito, la Defensoría indicó que no hay especialistas en Medicina del Trabajo, Medicina Familiar, Optometrista, Audiólogo u Odontología General Avanzada. De los demás especialistas, el hospital cuenta con solo un profesional.
Durante la gira, el personal técnico de la Defensoría tendrá sesiones de trabajo con las autoridades de cada centro médico y registrará los hallazgos para elaborar un informe con recomendaciones dirigido a la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).
El objetivo es identificar oportunidades de mejora en los servicios y la atención para los habitantes de la zona sur.