Defensoría alerta sobre falta de protocolo para atender incidentes en transporte público

San José, 29 may (elmundo.cr) – La Defensoría de los Habitantes abrió una investigación de oficio tras un incidente donde una persona menor de edad se cayó de la rampa de un autobús, con el objetivo de analizar las acciones del Consejo de Transporte Público (CTP) en la atención de estos casos que involucran a personas con discapacidad.

La Defensoría señala que el CTP carece de un protocolo estructurado para atender incidentes en el transporte público que involucren a usuarios con discapacidad.

“La ausencia de este protocolo que verifique las condiciones, no sólo mecánicas, sino de otra naturaleza como es la seguridad y adecuación, las necesidades de las personas con discapacidad y que reconozca que, dentro de este sector de la población, también existe una diversidad en cuando a sus necesidades y características, es una falencia que hoy en día tiene el CTP”, indicó la Defensoría.

La investigación de la Defensoría reveló que el informe del CTP sobre el incidente no siguió un procedimiento homogéneo, sino el protocolo interno de la empresa de autobuses, limitándose a informar a las autoridades y verificar el funcionamiento mecánico.

La Defensoría recomendó al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) elaborar un protocolo y una guía para homogenizar las acciones de las empresas de transporte ante incidentes que afecten la integridad física o seguridad de personas con discapacidad.

Además, se solicitó coordinar con el CONAPDIS para garantizar la participación efectiva de las personas con discapacidad en la creación de estos instrumentos.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias