Crecex solicita a autoridades de Costa Rica y Honduras no afectar trasiego de mercancías con restricciones de visado

San José, 10 oct (elmundo.cr) – La Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica (Crecex), manifestó su profunda preocupación ante las medidas anunciadas por los gobiernos de Costa Rica y Honduras en torno a restricciones con las visas, y las repercusiones que esas acciones puedan traer.

Para Crecex estas acciones podrían incidir en el libre trasiego de bienes y servicios en la región y por ende afectar las importaciones y exportaciones a nuestro país.

Es primera instancia el visado impuesto por Costa Rica eximía la categoría migratoria de “No Residentes”, subcategoría “Personal de Medios de Transporte Internacional de Pasajeros y Mercancías”, sin embargo, producto de la medida interpuesta, el gobierno hondureño generó en reciprocidad una medida de visado que abarca y alcanza a la totalidad de ciudadanos costarricenses sin excepción, incluyendo transportistas, ante esta situación, Costa Rica también está exigiendo visa a los transportistas.

José Antonio Salas, presidente de Crecex, reafirmó que Centroamérica sigue siendo un mercado muy importante, recordó que en exportaciones durante el 2022, Honduras representó el séptimo país al que vendimos nuestros productos, se obtuvieron 624 millones de dólares. En cuanto importaciones, se registró un ingreso por el orden de 159 millones de dólares.

Crecex reiteró su preocupación ante esta situación, y exhortó a las autoridades de ambas naciones, a que intensifiquen el diálogo y las negociaciones, para tratar de encontrar una alternativa que ofrezca mayor agilidad y facilidades al intercambio comercial tan relevante en la zona.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias