Visas de ingreso a Estados Unidos

Costarricenses que pidan estas visas para ingresar a Estados Unidos deben tener redes sociales públicas

Los costarricenses que soliciten visas de estudiante o de intercambio para Estados Unidos deberán tener sus redes sociales con configuración pública, como parte de un nuevo requisito de seguridad nacional implementado por el Departamento de Estado. Así lo confirmó la Embajada de Estados Unidos, que advirtió sobre un proceso de revisión más riguroso para quienes apliquen por este tipo de visado.

“Una visa de Estados Unidos es un privilegio, no un derecho”, indicó la sede diplomática. “Estamos decididos a proteger nuestro país y a nuestros ciudadanos al mantener los más altos estándares de seguridad nacional y seguridad pública en nuestro proceso de visado”.

¿A qué visas aplica este requisito?

Este nuevo lineamiento aplica para quienes soliciten las siguientes visas de no inmigrante:

  • F (visa para estudios académicos)

  • M (visa para estudios vocacionales)

  • J (visa para visitantes de intercambio)

Todos los aplicantes bajo estas categorías deberán ajustar sus perfiles de redes sociales a modo público, a fin de que las autoridades migratorias puedan examinar su actividad en línea como parte del proceso de verificación de antecedentes.

“Llevaremos a cabo una investigación exhaustiva y minuciosa, que incluirá la presencia en línea”, recalca el comunicado.

Seguridad nacional como eje central

El gobierno de Estados Unidos sostiene que cada adjudicación de visa es, en sí misma, una decisión de seguridad nacional. Por ello, utilizarán “toda la información disponible” para determinar la admisibilidad de un solicitante y descartar que represente una amenaza para el país o sus ciudadanos.

¿Qué significa tener redes públicas?

Aunque no se requiere entregar contraseñas, los solicitantes deberán ajustar la configuración de privacidad en todas sus redes para que las autoridades puedan acceder al contenido sin restricciones. La revisión incluirá plataformas como Facebook, Instagram, X (Twitter), TikTok, YouTube, entre otras.

¿Cuándo comienza a regir?

Las oficinas consulares de Estados Unidos en el extranjero indicaron que reanudarán pronto la programación de citaspara visas F, M y J. Recomendaron a los interesados mantenerse atentos al sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente para verificar la disponibilidad de espacios.


En resumen: si usted es costarricense y planea estudiar o participar en un programa de intercambio en Estados Unidos, asegúrese de tener sus redes sociales en modo público. La vigilancia digital es ahora parte del filtro migratorio.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias