Costa Rica vivió 75 años en la dictadura perfecta, señala Chaves

Alajuela, 14 jun (elmundo.cr) – El presidente de la República, Rodrigo Chaves, criticó que Costa Rica vivió 75 años “la dictadura perfecta” donde los grupos de poder se beneficiaron del Estado.

Esto durante la entrega del tanque de almacenamiento de agua en la Zona Norte, este viernes.

Chaves aseguró que “hay que cambiar el chip, Costa Rica tiene todo para ser uno de los países de las sociedades más prósperas del mundo, no le debemos envidiar nada a Irlanda, o a Singapur, tenemos gente trabajadora, valiente, somos el país más bello del mundo”.

“Qué es lo que queremos hacer con los diputados amigos, con la gente decente que hay en este país, con las fuerzas vivas, dejar de ser una eterna promesa y pasar de hablar de nuestro potencial, ya es hora de llegar a esa prosperidad”, sostuvo.

El mandatario recalcó que “prosperidad es solidaridad, es infraestructura, es felicidad, y qué no tenemos los ticos para ser felices, excepto modorra, corrupción, feudos, la dictadura perfecta de 75 años”.

“Fueron unos arrechos, nos hicieron pensar que esto era totalmente de nosotros, cuando únicamente dejaron que fuera parcialmente de nosotros”, criticó.

El presidente celebró que “ya la gente se despertó”, “la patria es una sola y nos pertenece a todos”.

“El país está en una revolución, sancarleños. Es una revolución gloriosa, porque nadie ha soltado un tiro. Nadie va a soltar un tiro, y al que lo quiera soltar, aquí está mi pecho. Vamos a ver si lo dejamos. Por 75 años en la dictadura perfecta que se montaron gente muy inteligente, porque inteligentes son, ya nos dimos cuenta los dueños del país, que hay que cambiar cosas”.

Para Chaves “aquel cuentico de que la democracia y las instituciones, nos dimos cuenta que las instituciones no están para servir a grupos de interés, que las instituciones no son para decir no me da la gana, que no son para que usted vaya a pedir favores rogando, uy me da la pajita de agua por favor, no. Las instituciones son nada más que leyes, presupuestos, competencias legales, obligaciones legales y gente que debería sentir que usted es un cliente y un dueño. Ah, pero esa última parte no”.

“Tengo 20 años de estar en la Contraloría General de la República y mi opinión es no. 75 años de la misma Asamblea Legislativa, con pequeños cambios o 70 nombrando a los mismos magistrados a la misma Sala Cuarta haciendo los mismos cambalaches como es el tango argentino y de un momento a otro el tigre el pintado, el jaguar se despierta”, sostuvo.

Chaves cuestionó “¿por qué hay gente que defiende miles de millones al año para mantener alquileres ya casi centenarios? ¿Por qué hay gente que le dice al pueblo de Limón siga comiendo tierra?, porque no le vamos a desarrollar su turismo, el potencial de esa zona”.

Además recalcó que los magistrados, contralores, auditores, funcionarios públicos, no son más importantes que Costa Rica como sociedad, “el pueblo es el soberano”.

Últimas noticias