San José, 8 feb (elmundo.cr) – El Gobierno de Costa Rica refutó un comunicado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la que se incluyó a Costa Rica en la lista de países con transmisión autóctona del virus del Zika.
Según un comunicado del Ministerio de Salud y del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), hasta el momento no hay evidencia científica de que exista circulación activa del virus dentro del país y por tanto no debe ser un impedimento para que los turistas nacionales y extranjeros visiten los diferentes atractivos turísticos de Costa Rica.
Según el Director a.i. de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud, Dr. Daniel Salas Peraza, “la temporada alta de turismo en este inicio de año coincide con la estación seca, por lo que la presencia del mosquito transmisor disminuye. Pero es justamente el mejor tiempo para prepararse para las lluvias, eliminando toda clase de criaderos.
El ICT reiteró a los empresarios del sector turismo, así como las municipalidades costeras extremar las medidas en contra del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de dengue, chikungunya y Zika.
“Estamos en la temporada alta del turismo, por lo que si se consideran las recomendaciones emitidas por el Ministerio de Salud, se tendrá una temporada aún más exitosa que las de años anteriores”, dice el comunicado.
La OMS incluyó a Costa Rica en la lista de países con transmisión autóctona de Zika, luego de que un estadounidense se reportara con la enfermedad en nuestro país. Aunque las autoridades nacionales afirman que se trata de un caso importado, la OMS parece no verlo de esa manera.