Costa Rica lanza TRIBU-CR: Una nueva era en la gestión tributaria

San José, 23 jun (elmundo.cr) – Costa Rica se prepara para una transformación en su sistema tributario con el lanzamiento de TRIBU-CR, una nueva plataforma digital que entrará en funcionamiento el 4 de agosto.

El Ministerio de Hacienda impulsa este cambio con el objetivo de modernizar la relación entre el contribuyente y la autoridad fiscal, optimizando el cumplimiento de las obligaciones tributarias y el acceso a servicios digitales.

TRIBU-CR sustituirá a la actual Administración Tributaria Virtual (ATV) y se enfocará en la experiencia del usuario, ofreciendo una interfaz más intuitiva y funcional.

Entre las principales novedades se incluyen el expediente electrónico del contribuyente, el acceso a un estado de cuenta tributario actualizado en tiempo real y una mayor personalización de las obligaciones fiscales según la actividad económica declarada.

Luis Alberto Anzoátegui, asociado contable de Facio&Cañas, considera que “TRIBU-CR marca un nuevo paradigma en la administración tributaria. Se deja atrás un modelo pasivo y se adopta una lógica de acompañamiento proactivo del contribuyente. Esta transformación va más allá de lo tecnológico: reestructura la forma en que se gestionan las relaciones fiscales en el país”.

La plataforma también traerá reformas en la estructura de los comprobantes electrónicos y formularios tributarios. Se pasará de la versión 4.3 a la 4.4 de los comprobantes electrónicos, lo que implica más de 140 modificaciones técnicas.

Entre los cambios más relevantes se incluye la obligatoriedad del recibo electrónico de pago, ajustes en la facturación a proveedores no domiciliados, la eliminación de tarifas transitorias del IVA y una mayor trazabilidad en las transacciones.

Se implementará un nuevo formulario para el Impuesto al Valor Agregado (IVA), identificado como D-150, que sustituye al actual D-104. Esta actualización busca simplificar el proceso de declaración, automatizar los cálculos de créditos fiscales y adaptar los formularios a la realidad económica de cada contribuyente.

TRIBU-CR guiará al contribuyente según su perfil, mostrando directamente las declaraciones por presentar, adaptadas a la naturaleza del contribuyente. Además, se eliminará el uso de multiusuarios con una sola cuenta, reforzando la seguridad y el control sobre la gestión tributaria.

A pesar de sus ventajas, el nuevo sistema presenta desafíos, como la eliminación de pagos mediante conectividad bancaria. Sin embargo, desde Facio&Cañas, se considera que “esta transformación no solo impactará el cumplimiento tributario, sino también la forma en que las empresas documentan sus operaciones y mitigan riesgos ante la autoridad fiscal”.

Anzoátegui agrega que “este es el momento para que las organizaciones revisen sus procesos internos, actualicen su cumplimiento normativo y capaciten a su personal. Las modificaciones son extensas y requieren de un acompañamiento técnico y legal para garantizar una correcta adaptación”.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias