Costa Rica alcanza la mayor generación eólica de su historia

» Al terminar 2018, Costa Rica superará el 98% de generación eléctrica renovable por cuarto año consecutivo. 

View of a wind farm of the National Power and Light Company in Santa Ana, Costa Rica on October 23, 2015. Costa Rica expects to conclude in 2015 an energy matrix made in a 97.1% of renewable sources, what would make the Central American country one of the cleanest in the world, aiming at reducing carbon emissions to curb global warming. AFP PHOTO / Ezequiel BECERRA

San José, 16 nov, (elmundo.cr)- El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) de Costa Rica alcanza la mayor generación eólica de su historia en 2018. Acumula 1.512,65 gigavatios hora, que sobrepasan los 1.287,68 gigavatios hora de 2017, marca anterior.

El viento pasará, por segundo año consecutivo, a ser la segunda fuente en importancia dentro de la matriz eléctrica costarricense. A la fecha, representa el 15,2% de la generación, solo superada por el agua con 74%. En una década, el país quintuplicó su producción eólica.

En el territorio nacional operan 16 plantas eólicas que suman 386,62 megavatios de capacidad instalada; 2 están en San José y 14 en Guanacaste. De ese total, una pertenece al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), una a la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL), una a Coopesantos y las restantes 13 son privadas. A estas últimas, el ICE debe comprarle toda la producción, según lo estipulado en la ley 7200.

Luis Pacheco, director corporativo de Electricidad del ICE, explicó que “el respaldo de nuestros cinco embalses de regulación posibilita el aprovechamiento eficiente de los recursos variables, como el viento y el sol. Estamos en conversaciones con el Regulador para establecer un mecanismo que garantice este servicio que el Instituto brinda al SEN”.

Al terminar 2018, Costa Rica superará el 98% de generación eléctrica renovable por cuarto año consecutivo.

 

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias