Corte Suprema de Justicia solicita a Hacienda el giro inmediato de recursos para el OIJ

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 3 feb (elmundo.cr) – La Corte Plena expresó su solidaridad con Geiner Zamora Hidalgo, subjefe de la Delegación del OIJ en Guápiles, quien permanece hospitalizado en condición delicada tras el atentado con arma de fuego que sufrió el pasado viernes.

Este lamentable hecho pone en evidencia los riesgos que enfrentan las personas servidoras judiciales y la necesidad urgente de dotarlos con los recursos para desempeñar su labor de manera segura y eficiente.

En este contexto de especial preocupación, la Corte Plena acordó, por unanimidad y mediante acuerdo firme, solicitar al Ministerio de Hacienda el giro inmediato de los recursos aprobados por la Asamblea Legislativa en el Presupuesto Nacional 2025 para la creación de 238 plazas en el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el Ministerio Público.

La Corte Plena aseguró que estos recursos son fundamentales para fortalecer la labor de investigación criminal y persecución penal, en un momento en el que la seguridad del país enfrenta desafíos sin precedentes.

“La criminalidad y la violencia afectan a toda la sociedad, por lo que contar con un Poder Judicial fortalecido es clave para brindar respuestas más ágiles y efectivas”, aseguran.

Durante la sesión de este lunes, el director del OIJ, Randall Zúñiga, presentó un informe sobre la situación actual y reiteró la urgencia de contar con el personal necesario para atender la creciente demanda de seguridad y justicia.

En respuesta, la Corte Plena acordó autorizar al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre, a realizar todas las gestiones necesarias para garantizar que esos recursos aprobados en el Presupuesto Nacional sean asignados en tiempo y forma.

Mayor agilidad en los procesos penales

La Corte Suprema también solicitó a la Sala de Casación Penal (Sala Tercera) intensificar el trabajo en propuestas de reformas normativas para agilizar los procesos penales, con el fin de fortalecer la eficiencia del sistema de justicia y combatir la impunidad (actualmente este proyecto está en desarrollo).

Asimismo, instruyó al Consejo Superior y a la Dirección Ejecutiva a priorizar, de manera urgente, los recursos destinados al plan de seguridad en la zona Atlántica.

Aguirre manifestó que “reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y la justicia, convencidos de que el trabajo conjunto permitirá fortalecer la respuesta institucional ante los desafíos actuales”.

“Estamos trabajando de la mano del funcionariado, al lado de la gente… estamos respondiendo al país. No descansaremos en nuestra tarea de construir justicia y defender la democracia”, concluyó.