San José, 27 may (elmundo.cr) – De esta manera reaccionó la diputada liberacionista María José Corrales ante la solicitud del rector de la UCR, Henning Jensen al Consejo Universitario de conformar una comisión especial para revisar los reglamentos en contra acoso laboral y del hostigamiento sexual de la institución.
Corrales señaló que “hoy es la Universidad de Costa Rica la que reacciona ante las últimas denuncias ocurridas, pero esperamos que otras instituciones y empresas se sumen y que ambos proyectos puedan contar con el apoyo de todos los sectores para avanzar hacia un cambio radical en estos temas”.
La legisladora ha presentado dos proyectos de ley en relación con este tema: el 20.873 que busca que todas las instituciones públicas y privadas cuenten con sus políticas y reglamentos contra el acoso laboral y el 21.192 que pretende atacar el acoso y el hostigamiento sexual en el deporte.
La solicitud de Hensen se da luego de que el Semanario Universidad diera a conocer las denuncias de diez estudiantes, exestudiantes y egresadas contra el catedrático de la Facultad de Derecho, Mainor Enrique Salas Solís, por insultos, frases obscenas y acoso sexual.
Además, este lunes, un grupo de colectivos feministas y las federaciones de estudiantes de las universidades públicas se declararon en ‘estado de emergencia’ ante los casos de hostigamiento sexual en las aulas.
Me pasó en la UCR, Me pasó en la UNA, Las hijas de Zárate, LiberArte, y la Comisión Feminista del Frente Ecologista del TEC hicieron un llamado de unidad del movimiento feminista ante la problemática de acoso sexual que enfrentan las universitarias.