Contraloría regaña a Fonabe por pésima gestión para dar becas

Sede de la Contraloría General de la República.
Sede de la Contraloría General de la República.

San José, 25 set (elmundo.cr) – Aprobar las becas hasta el segundo semestre del año lectivo, dárselas a personas que por sus recursos económicas no las necesitan y no corroborar los datos de ingresos del núcleo familiar, son parte de los hechos por los cuales la Contraloría General de la República lanzó un regaño al Fondo Nacional de Becas (Fonabe).

La institución, encargada de la fiscalización del buen uso de los recursos públicos, emitió un informe de auditoría en el cual, señaló importantes deficiencias en la gestión del Fonabe durante el año 2016.

De acuerdo con los hallazgos, Fonabe no logró reducir el porcentaje de personas infiltradas en la entrega de beneficios, pues durante el año anterior un 18% de los beneficiados de una beca no debían tenerla, por tener recursos económicos suficientes.

Lo anterior causa un perjuicio para 244.141 personas en pobreza o pobreza extrema que no tienen primaria completa, y no reciben beca de Fonabe.

La Contraloría determinó que el porcentaje de personas infiltradas en los programas de becas es similar al que se presentó en los años 2010 y 2011. Durante el año previo, 3184 personas del quintil más rico de Costa Rica y 18.196 del quintil previo a ese, recibían una beca de Fonabe.

Por otro lado, se encontró que los procesos de gestión de beca son inoportunos, ya que al menos el 56,35% de las solicitudes de nuevas becas del 2016 fueron aprobadas hasta el segundo semestre de ese año, es decir, posterior al periodo de vacaciones de medio año, cuando los beneficiarios y sus familias han tenido que hacer frente a la inversión que representa el ingreso al centro educativo.

“Solamente un 2,6% se otorgaron durante el primer trimestre de año. Además, se observó que los mecanismos de solicitud de citas definidos en la actualidad, limitan la posibilidad de aspirar a una beca, pues sólo el 49% de los Encargados de Beca encuestados logró obtener una cita en el 2016, y de éstos el 72,6% debió esperar entre 2 y 12 meses para obtenerla”, dice el informe de auditoría.

Asimismo, la Contraloría dijo que hay dificultades de coordinación del Fonabe con los Comités gestores en cada Centro Educativo, pues más del 40% de los encargados de beca afirmó verse afectado por la centralización de operaciones en oficinas de Fonabe, exceso de trámites y la dificultad para consultar dudas, entre otros.

Al mismo tiempo, se detectó que solo el 1% de las visitas realizadas por funcionarios de Fonabe entre el 2014 y el 2016 tenía como propósito dar seguimiento y control de las becas entregadas.

“A pesar de que el Fonabe ha ejecutado acciones para fortalecer la eficacia del proceso de asignación de becas, éstas no se han traducido en mejoras en el servicio brindado, lo que impacta de manera negativa a la población meta del programa, y el cumplimiento de los fines de la institución, aspecto que se ha señalado de manera reiterada a la Administración entre los años 2004 y 2017”, concluyó la Contraloría.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias