Contraloría dice que presupuesto 2015 atenta contra la sostenibilidad de la deuda pública

Contraloría General de la República (2)San José, 27 feb (elmundo.cr) – La Contraloría General de la República afirmó este jueves que el presupuesto 2015 atenta contra la sostenibilidad de la deuda pública. Así lo declaró mediante un informe titulado “Perspectiva de los presupuestos públicos 2015”.

De acuerdo con este órgano adscrito a la Asamblea Legislativa, las finanzas públicas continúan reflejando un importante desequilibrio que atenta contra la sostenibilidad de la deuda pública. “Para el Gobierno Central, el déficit para el 2015 se proyecta al 5,7% del PIB, nivel similar al del 2014, mientras que la deuda mostró en 2014 un crecimiento de 3 puntos del PIB, superior a los crecimientos observados en años anteriores”, afirmó la Contraloría.

Solo para evitar mayores incrementos de su deuda, el Gobierno precisa de un ajuste a sus cuentas (en ingresos y/o gastos) de aproximadamente el 3% del PIB.

Para este ente los altos niveles del déficit fiscal y el crecimiento de la deuda son preocupantes y reitera la necesidad de adoptar acciones de impacto para contener esas situaciones. Según la CGR es necesaria la revisión de gastos y de programas públicos innecesarios o que han perdido vigencia, revisión de la materia de empleo y compras públicas, así como el denominado gasto tributario que comprende exoneraciones, no sujeciones y otros.

Adicionalmente, la Contraloría recomienda tomar medidas para aumentar la recaudación y reducir la evación, así como modificar la estructura tributaria para hacerla más progresiva, equitativa y eficiente.

El presupuesto 2015 alcanzó la suma de 22.117.136 millones de colones, los cuales un 63,8% está destinado a entidades de los sectores descentralizados (instituciones autónomas) y municipalidades; 36% es para el Gobierno Central y 0,3% para entidades privadas que administran fondos públicos.

La Contraloría rechazó los presupuestos de la Municipalidad de San Ramón, Patronato Nacional de Ciegos, INVU y tres fideicomisos relacionados con la Dirección General de Migración y Extranjería.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias