
San José, 4 ago (elmundo.cr) – La Contraloría General de la República (CGR) advirtió nuevamente que la situación fiscal del país es insostenible en el mediano y largo plazo.
De acuerdo con la institución encargada de la fiscalización de los recursos públicos, el país se enfrenta a una coyuntura fiscal crítica, caracterizada por un alto nivel y crecimiento de la deuda pública; menor dinamismo de los ingresos tributarios y una gran rigidez del gasto público.
“Estas son tendencias insostenibles en el mediano plazo y con un alto costo en términos del ajuste fiscal requerido”, recalcó la Contraloría en un comunicado que envió a la prensa esta mañana.
Este lunes la institución publicó un informe sobre la situación fiscal del Gobierno Central al primer semestre del 2017, en el que recalcó que al iniciar la segunda mitad del año el Gobierno Central enfrentó dificultades de liquidez, generando con ello una señal de alarma sobre la situación fiscal.
Según los datos, el déficit financiero (diferencia entre ingresos y gastos) pasó del 2,2% del Producto Interno Bruto en el primer semestre del 2016, a 2,4% del PIB en el primer semestre del 2017, mientras que el déficit primario mantiene en aumento la relación que existe entre la deuda y la producción nacional.
La Contraloría fijó en 15 billones (millones de millones) la deuda acumulada del Gobierno Central, mientras que la deuda de todo el sector público es de 20,5 billones de colones, equivalente a 62,1% de la producción nacional.
Para la institución, el deterioro en las finanzas implicará que el ajuste fiscal que haya que hacer deberá ser más grande conforme pase el tiempo.