Conassif aumentó a ₡55.190 millones segunda distribución a inversionistas de Coopeservidores

San José, 14 jun (elmundo.cr) – El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) autorizó la creación de un fideicomiso para gestionar los activos residuales de Coopeservidores R.L., durante el proceso concursal de la cooperativa. Banco Improsa S.A. será el fiduciario de este fideicomiso, según se informó en la sesión 1945-2025 del Conassif.

El objetivo principal del fideicomiso es la gestión y recuperación de activos crediticios, así como la administración y posible venta de otros activos, en beneficio de los afectados. Este mecanismo busca asegurar una mayor transparencia y rendición de cuentas durante el proceso, al estar sujeto a la autoridad judicial.

Banco Improsa S.A. fue la única entidad que presentó una oferta formal para administrar los activos residuales de Coopeservidores. El Conassif destacó la experiencia de la entidad bancaria en la administración de fideicomisos con activos financieros y no financieros, así como las condiciones ofrecidas, que buscan resultados más favorables para los afectados.

La Administración de la Resolución de Coopeservidores iniciará el traslado de activos al fideicomiso, incluyendo cartera de crédito, propiedades, mobiliario y equipo, con un valor en libros de ₡266.493 millones al 12 de junio de 2025. Los detalles del proceso concursal se comunicarán oportunamente, una vez que se presente el escrito correspondiente antes del 21 de junio de 2025.

Los deudores de Coopeservidores deberán continuar con el pago de sus obligaciones a través de los canales de la Administración de la Resolución hasta nuevo aviso del fideicomiso.

Adicionalmente, se realizó un ajuste de ₡1.471 millones para la distribución a depositantes no garantizados, anunciada el martes. La cifra final a distribuir asciende a ₡55.190 millones, representando un 12,76% de los saldos originales por encima de los ₡6 millones, para una recuperación total del 63,44%. La devolución se realizará a través del Banco Popular y de Desarrollo Comunal (BPDC) antes del 20 de junio.

Se recomienda a los ahorrantes e inversionistas utilizar los canales de atención oficiales de la Resolución y el sitio web www.ahorroycredito.cr para obtener información.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias