San José, 10 nov (elmundo.cr) – En un esfuerzo por fortalecer el turismo, la Asociación Costarricense de Profesionales de Turismo (ACOPROT) presentó detalles de EXPOTUR 2024, por medio de la cual se propone ser un pilar estratégico en el crecimiento del sector, tal como lo ha sido en los últimos 40 años.
“Con EXPOTUR 2024 se regresa a lo esencial. Es una frase de posicionamiento que significa el regreso de EXPOTUR, que ha sido esencial para el desarrollo turístico de Costa Rica; es el retorno a la esencia de la comercialización turística de las negociaciones”, expresó la presidenta de ACOPROT, Yadira Simón.
Para ir a tono con la realidad actual, EXPOTUR 2024 seguirá los lineamientos de las nuevas tendencias en materia de Bolsas de Comercialización, con espacios muy prácticos diseñados para que los representantes de las empresas compradoras y vendedoras se sientan cómodos en un ambiente ideal para cerrar negocios.
“La realidad financiera de las empresas y las nuevas tecnologías estimulan a encontrar escenarios donde se motiva a hacer negocios de una forma más competitiva”, dijo Simón.
EXPOTUR ha significado un motor vital para el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas turísticas en Costa Rica. Al facilitar la participación de empresas locales, especialmente aquellas de menor tamaño, la feria ha creado oportunidades concretas para la generación de empleo y el crecimiento del sector.
ACOPROT, con su vasta experiencia en la organización de EXPOTUR, ha logrado reunir a los mejores profesionales del país y establecer contactos clave en Estados Unidos, Canadá, Europa y otros mercados. Este respaldo garantizará la participación de tour operadores de alto nivel de distintas partes del mundo.
La Bolsa de Comercialización turística, la más relevante en Costa Rica y una de las más antiguas y reconocidas de Latinoamérica, regresa después de una pausa de tres años debido a la situación global de salud. La edición 37 se llevará a cabo en el Hotel DoubleTree by Hilton Cariari San José, marcando un regreso a sus raíces, ya que fue en este hotel donde se celebró la primera edición en 1984.
EXPOTUR presentará a agencias de viajes mayoristas de distintos países, paquetes completos que no solo resaltan las maravillas de la biodiversidad costarricense, sino que también incluyen opciones de aventura, turismo de bienestar, sol y playa, así como una oferta cultural y tradicional dentro de un marco de sostenibilidad.
Asociación Costarricense de Profesionales en Turismo
Año de fundada: 1982
¿Quiénes integran ACOPROT?
Profesionales de Turismo tales como personal de hoteles, tours operadores, agentes de viajes, consultores de turismo, organizadores y productores de eventos, docentes en el área de turismo, todos según los estatutos de la asociación deben tener un grado universitario y experiencia mínima de 3 años.
EXPOTUR, la bolsa de comercialización turística de Costa Rica, la más relevante de Costa Rica y una de las más reconocidas de Latinoamérica y con mayor antigüedad.
Ediciones de EXPOTUR organizadas por ACOPROT: 37
Beneficios históricos promedio en últimos eventos
- 13 mil familias beneficiadas.
- El país percibió casi 150 mil dólares en ingresos fiscales.
- Dinamización de la economía: 7 millones de dólares.
- EXPOTUR representa negocios entre $15.000 a $950.000 para empresas vendedoras participantes.
Datos generales de turismo
Turistas a setiembre: 1 848 208
Proyecciones a diciembre de 2023: entre 2.3 y 2.5 millones
Llegadas a setiembre desde América del Norte por la vía aérea: 1 326 744.
Llegadas a setiembre de Estados Unidos por vía aérea: 1 095 135.
Llegadas a setiembre desde Europa por la vía aérea: 319 691
Empleos directos en turismo, según INEC, en segundo trimestre 2023: 151 050 personas.
Fuente: Instituto Costarricense de Turismo (ICT).