Colegio de psicólogos: ¡Con la salud mental de un país no se juega!

Costa Rica tiene la segunda tasa de suicidios más alta de Centroamérica.

San José, 22 mar (elmundo.cr) – Así reaccionó la Comisión para el Abordaje y Prevención del Comportamiento Suicida del Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica, en relación con el video que está circulando en redes sociales, en donde se hace campaña política utilizando el tema del suicidio.

Según la OMS, en su informe del 17 de junio de 2021, cada año se suicidan cerca de 703.000 personas en el mundo, y muchas más lo intentan.

“Estos datos son realmente alarmantes y nuestro país no escapa a ello. Incluso, la OMS, informa que en los países de ingresos bajos y medianos se dieron más del 77% de los suicidios durante el año 2019”, indicaron.

La Comisión para el Abordaje y Prevención del Comportamiento Suicida considera que “el uso de este video es de alto riesgo y gran peligrosidad para la población en general, y aún con mayor afectación para la población vulnerable; consideramos esta publicidad como inapropiada y completamente reprochable”.

“Hacer uso de un tema tan delicado como lo es el suicidio, para hacer campaña electoral, sin tener en cuenta el impacto y alcance que puede tener es inaceptable, es minimizar una problemática que abarca a todo el mundo; 1 de cada 100 muertes en el mundo es por suicidio. Por lo tanto, es necesario que se le dé la importancia que realmente tiene”, agregan.

El Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica, a través de la Comisión, hace grandes esfuerzos para informar, educar, desmitificar, capacitar a los profesionales y población en general, para intentar prevenir y disminuir este flagelo que afecta a todo el mundo.

“Condenamos vehementemente el uso del tema del suicidio para hacer campaña política y hacemos un llamado impetuoso, a los autores de este video, para que el mismo se retire de la internet de inmediato al igual que solicitamos a las autoridades pertinentes, que interpongan sus buenos oficios para prohibir este tipo de propaganda: ¡con la salud mental de un país no se juega!”, concluyen.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias