San José, 14 may (elmundo.cr) – La jefa de fracción oficialista, Pilar Cisneros, calificó como un “nuevo show mediático montado por la Fiscalía con el caso del arreglo de la pista del aeropuerto a Liberia”.
Cisneros recalcó que “claro que apoyamos plenamente los allanamientos, la captura de documentos y cualquier investigación que se realice en este caso. Esa es la obligación de las autoridades judiciales”.
“Pero de ahí a montar un show político en contubernio escandaloso con Canal 7, tan descarado que sus periodistas llegaron, óigalo bien, antes que los agentes del OIJ a los puntos de allanamiento. Llegaron primero los periodistas y después el OIJ. Así o más fea la filtración de información”, aseguró.
La diputada insistió en que “nadie se robó un cinco, el arreglo de la pista era absolutamente urgente y terminó costando 8 millones de dólares menos de lo presupuestado. Y además evitamos una catástrofe con el cierre del aeropuerto ante la amenaza de la IATA de no permitir más aterrizajes en Liberia”.
“Nuevamente, el fiscal Carlo Díaz, desesperado ante sus reiterados fracasos de involucrar a este gobierno en casos de corrupción que no existen, se contradice con sus pruebas que se caen solitas. Y no me crean a mí, costarricenses, vamos a escuchar lo que dice el mismitico fiscal Carlo Díaz. Primero, reconoce claramente que la reparación de la pista era absolutamente necesaria”, sostuvo.
Cisneros señaló que “cada mes de cierre del aeropuerto de Liberia nos hubiera costado cuatro veces lo que invertimos en reparar la pista. Era entonces o no una emergencia”.
“El deterioro venía desde el 2016, como usted bien lo reconoció. No hay ninguna duda que Bonnie afectó la pista y que los daños se siguieron agravando con el paso de los meses. Pero vean, costarricenses, allanan 23 puntos, capturan y esposan a cuatro personas. ¿Por qué simplemente no los citaron para indagarlos en lugar de tratarlos como criminales peligrosos? Los obligan a dormir en un calabozo”, lamentó.
La legisladora enfatizó que “la misma Fiscalía admite que no hubo ninguna irregularidad en la adjudicación. Óiganlo del mismísimo Carlo Díaz. (…) Entonces, al fiscal lo que le preocupa es ¿cuáles fondos se usaron? Ignorando que ni siquiera fueron los de la Comisión Nacional de Emergencia, sino los del ICT. Y no cómo evitar el cierre del aeropuerto con consecuencias absolutamente catastróficas para el turismo”.
“No fue porque alguien se robó el dinero, ni porque MECO se hizo más millonario. ¿Qué es una ingeniería de valor? Es una modificación de un contrato perfectamente legal y usual que ahorra tiempo y dinero. Cuando MECO empezó a hacer las perforaciones, constató que la capa más profunda de la pista estaba en buen estado y que, por lo tanto, no era necesario sustituir los 50 centímetros, sino sólo 30 centímetros”, explicó.
Cisneros indicó que “estamos en un mundo al revés. Quienes ejecutan un trabajo a tiempo, bien hecho, más barato, sin sospechas de robo o corrupción, terminan esposados y en un calabozo. Ah, pero quienes abogan por un procedimiento normal que hubiese causado el cierre del aeropuerto de Liberia, con una pérdida de 130 millones de dólares mensuales, montan un show político, levantando el dedo acusador sin pruebas y atropellando los derechos de personas que nunca se negaron a declarar, andan jactándose que hay que respetar la institucionalidad”.
“A ver, en este mundo al revés, yo me quedo con el que fortalece a la patria, beneficia al ciudadano, ahorra dinero y protege el turismo, y demuestra que hay maneras más ágiles y baratas de avanzar con la obra pública para beneficio de todos. Y quiero aprovechar el tiempo que me sobra para decirle a la diputada Carolina Delgado que sí, el presidente fue y presentó una denuncia penal contra Luis Amador hace más de un año. ¿Y cuánto ha avanzado? Ay, seguro nada, porque al fiscal no le interesa avanzar con eso”, concluyó.