CCSS ha atendido 208.481 casos de diarrea durante el 2015

Caja Costarricense del Seguro Social CCSS (8) (3000x1995)

San José, 19 oct (elmundo.cr) – La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) reportó que a la semana epidemiológica número 39 de este 2015, sus centros médicos han atendido un total de 208.481 casos de diarreas, por lo que hace un llamado a la población a no descuidar el lavado de manos.

Según la doctora Elenita Ramirez de la subárea de Vigilancia Epidemiológica de la CCSS, se observa una disminución en la cantidad de casos de diarrea en relación con años anteriores, sin embargo la cifra sigue siendo alta por lo que recomendó mantener los hábitos de lavado de manos y protegerse al toser o estornudar.

Los mayores casos de diarrea se registran en la zona Central Sur, coincidente con la que mayor población concentra. Le siguen las regiones Central Norte y Huetar Atlántica.

Asimismo, los más afectados son los menores de cinco años, seguido del grupo de 5 años a 9 años y el del 30 a 39 años.

La doctora Ramírez Salas manifestó que se debe prestar particular atención a los grupos vulnerables como es el caso de la población infantil, adultos mayores y las personas que padecen enfermedades crónicas como asma, cuyos cuadros infecciosos presentan mayor riesgo de complicación.

Según Marylene Quesada Quesada, coordinadora del programa “Manitas Limpias” de la CCSS, el lavado de manos y el protocolo de toser y estornudar son dos estrategias muy efectivas para cortar la transmisión de enfermedades virales y bacterianas.

Ambas prácticas son fundamentales para prevenir las infecciones respiratorias y la enfermedad diarreica, padecimientos que constituyen las dos primeras causas de consulta en los servicios de la CCSS, por lo que el lavado de manos debe incorporarse como parte de los hábitos que la población debe mantener de forma constante.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias