Canciller sobre Venezuela: “No somos investigadores ni expertos en derecho venezolano”

Conf_ConsejoGobierno_02102015_IMG_2487Casa Presidencial, 24 feb (elmundo.cr) – El Ministro de Relaciones Exteriores, Manuel González salió al paso de la insistente solicitud de medios de comunicación y diputados sobre una posición del Gobierno con respecto a la situación en Venezuela.

El canciller González explicó ampliamente este martes en conferencia de prensa la posición del gobierno de Costa Rica sobre los eventos que se suscitan en Venezuela, especialmente el encarcelamiento de opositores al gobierno de Nicolás Maduro.

Según Manuel González desde la III Cumbre de la CELAC que tuvo lugar en nuestro país los medios de comunicación han estado insistiendo sobre el estado de las relaciones del país con Venezuela. “Han estado pendientes de si el presidente se sienta al lado de Maduro, de si se saludan de abrazo o con la mano”, dijo González.

“A nivel personal no tengo nada que opinar al respecto. La política exterior se conduce a través de la Cancillería (…) Lo aprobado en la Asamblea Legislativa expresa una preocupación válida (…) Costa Rica es muy clara en su posición. Es un faro de luz en términos de democracia para el Mundo (…) No veo una sola razón por la que tengamos que tenerle miedo a Venezuela. No le tenemos miedo a Venezuela y a ningún país (…) Nos hemos manifestado en la necesidad en que una democracia plena la oposición tenga garantías”.

De acuerdo con el Canciller, el gobierno siempre ha estado anuente a favorecer el diálogo en cualquier país, sin embargo dijo que para ello tienen que solicitarlo “no nos vamos a meter a donde no nos han llamado”.

Con respecto al asilo político que podría darle Costa Rica a los opositores venezolanos, (petición hecha por los diputados), González afirmó que el asilo político tiene mecanismos de solicitud y que no es algo “antojadiso”.

Finalmente el Canciller dijo que no le corresponde a él o al Gobierno determinar si existen o no detenciones arbitrarias en Venezuela. “El gobierno de ese país deberá decirle a su pueblo los motivos por los cuales realiza esas detenciones (…) No somos investigadores ni expertos en derecho venezolano”.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias