San José, 10 jun (elmundo.cr) – La diputada independiente Kattia Cambronero aseguró que “si el océano pudiese hablar, diría Chaves: haga silencio, usted miente descaradamente”.
Cambronero recalcó que “hacer un discurso es muy fácil en un foro de este nivel, cuando sus acciones demuestran todo lo contrario. Solo quiero recordar a los costarricenses este gobierno intentó aumentar de 34 a 234 la lista de especies marinas de interés comercial, sin ningún sustento técnico ni científico, se atrevieron y trataron de hacer semejante barbaridad”.
“Mientras el presidente hablaba de una declaración de paz con el océano, su administración impulsa de nuevo, con una investigación sin sustento técnico, la pesca de arrastre, que permitió capturas en zonas protegidas marinas. Pero además, impulsa la reactivación de la minería a cielo abierto en Costa Rica, algo prohibido desde hace muchísimos años. La explotación de gas natural y además sin ningún sustento técnico. Prácticas que atentan directamente contra la salud de nuestros océanos”, aseguró.
La diputada insistió en que “al mismo tiempo, la fracción oficialista ha rechazado proyectos de ley destinados a proteger a los tiburones amenazados en peligro de extinción, como el archivo del proyecto 21.754 para reformar el párrafo 1 de la Ley de Conservación de Vida Silvestre. Pero ahí anda el señor ministro con un pin de un tiburón martillo. Vaya contradicción”.
“¡Qué vergüenza! Ese es el estilo del presidente Chaves. Mentir y fabricar un doble discurso proyectando una imagen ambientalista en Europa mientras aplica una agenda extractivista y de ataque al ambiente, en especial a los océanos y mares de Costa Rica”, sostuvo.
Cambronero señaló que “el presidente dijo también, en dos décadas podríamos tener más plástico que peces en el mar. No podemos permitirlo. Tiene razón, lo que no tiene es autoridad moral para decirlo. Mientras su gobierno se niega a actuar contra las causas estructurales de la contaminación marina y tener una adecuada política de manejo de residuos sólidos”.
“La estrategia del presidente Chaves es clara. Simular liderazgo en foros internacionales mientras desmantela en silencio los principios de sostenibilidad que durante décadas han distinguido a Costa Rica. (…) Usted, presidente Chaves no está promoviendo una economía azul. Usted está promoviendo el bluewashing. Y es una verdadera vergüenza para Costa Rica”, concluyó.