San José, 26 feb (elmundo.cr)- Representantes de la Cámara Nacional Atunera, se pronunciaron en contra del expediente 21.316 modificación a los artículos 49, 53, 55, 60 y adición de un nuevo artículo 60 bis en el capítulo IV sobre pesca de atún, Ley de pesca y acuicultura.
Luis Dobles manifestó que esta iniciativa no logra un ordenamiento de la pesca en el país, todo lo contrario, pues dijo que está mal elaborado, mal contextualizado y jurídicamente es ilegal e improcedente.
“Hay una errónea visión del ministro de Agricultura y una errónea contextualización del aprovechamiento de la riqueza atunera, pues nunca se ha regalado, históricamente Costa Rica, desde 1949, se sustentó en el apoyo de la Comisión Interamericana del Atún Tropical para regular las condiciones del ordenamiento y de la sostenibilidad y el aprovechamiento de la riqueza atunera, en todo el océano pacifico oriental”, explicó Dobles.
La diputada Carmen Chan Mora preguntó si esta iniciativa viene a estimular la industria atunera o más bien vendría a perjudicar al sector, pues el jerarca de Agricultura dijo que el plan es el marco jurídico idóneo para fomentar y regular la pesca de cerco.
Al respecto Asdrúbal Vásquez señaló que un país no puede aislarse cuando la materia prima principal es el atún, donde el 75% del costo de producción, depende de una captura de una flota extranjera y que tiene una serie de opciones.
La diputada Marulin Azofeifa manifestó que si la Cámara Nacional Atunera tuvo un acercamiento con el Poder Ejecutivo en la elaboración de este proyecto, y Vásquez dijo que se elaboró a lo interno del Incopesca y del MAG, la cámara conoció el proyecto cuando fue publicado en la Gaceta. Tampoco fue conocido por la Junta Directiva del Incopesca tal y como lo respaldan una serie de notas de esta institución, en donde manifiestan su desconformidad en la forma en que se elaboró.