San José, 13 jun (elmundo.cr) – La Cámara de Exportadores de Costa Rica (CADEXCO) hizo un llamado urgente a la Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (BCCR) para que reduzca en al menos 0.25% la Tasa de Política Monetaria (TPM) en su próxima sesión del 19 de junio.
Actualmente, la TPM se mantiene en 4,00%, y la propuesta busca llevarla a 3,75% como una medida para impulsar la competitividad y proteger el empleo nacional.
En una misiva dirigida al presidente del BCCR, Róger Madrigal, y a los demás miembros de la Junta Directiva, CADEXCO expresó su preocupación por el entorno económico, marcado por una inflación que continúa fuera del rango meta del Banco Central.
Según datos del INEC, la inflación mensual de mayo fue de -0,40% y la acumulada de los últimos doce meses se ubicó en -0,12%, cifras que colocan al país en terreno deflacionario por 25 meses consecutivos.
La Cámara señaló que estos indicadores contrastan fuertemente con los promedios de inflación de los países miembros de la OCDE (4,2%) y de América Latina (3,6% sin contar a Argentina), lo que genera preocupación en el sector productivo.
Asimismo, CADEXCO subrayó que, según las actas del propio BCCR, existe un consenso en mantener la TPM al menos 0,25% por debajo de la tasa de fondos federales de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), cuyas expectativas de reducción han aumentado recientemente según el CME Group y medios internacionales como CNBC.
La organización exportadora destacó además sus esfuerzos conjuntos con el BCCR para promover el uso de la plataforma MONEX en el sector, así como sus gestiones ante los bancos para reducir las tasas activas y ofrecer coberturas cambiarias más accesibles.
“El sector productivo en defensa de la competitividad del país y la protección del empleo nacional insta al Banco Central de Costa Rica a dar continuidad a las acciones conforme demanda su Ley Orgánica y en soporte a la construcción de un mejor panorama para la prosperidad”, concluye la carta firmada por Víctor Pérez Pérez, presidente de la Junta Directiva de CADEXCO.
La comunicación fue enviada con copia al presidente de la República, Rodrigo Chaves, así como a los ministros de Comercio Exterior, Hacienda y Economía.