San José, 18 Set (Elmundo.cr.) – Al menos 1825 centros educativos públicos y privados de todo el país se hicieron acreedores de la Bandera Azul Ecológica, esto gracias a su labor y vocación del diseño e implementación responsable y comprometida de acciones sostenibles y amigables con el ambiente.
Dicho acto se realizó en la sede de la Presidencia de la República con la presencia de estudiantes, profesores y directores de algunos de los centros educativos galardonados de las direcciones regionales de educación de San José Norte y Central.
Durante la actividad se entregaron 105 galardones, además se hizo presente la Segunda Vicepresidenta de la República, Ana Elena Chacón, la Ministra de Educación Pública, Sonia Marta Mora, y la Viceministra Académica de Educación, Alicia Vargas, así como la Presidenta Ejecutiva de Acueductos y Alcantarillados, Yamileth Astorga, y el representante de la Comisión Bandera Azul Ecológica, Manfred Kooper.
El programa Bandera Azul Ecológica fue creado en 1995, por el Laboratorio Nacional de Aguas; y este año, cumple dos décadas, con el fin de establecer un incentivo para organizar a la sociedad civil, mediante comités locales, y motivar el emprendimiento de acciones en beneficio del recurso hídrico, el ambiente, la salud pública y la calidad de vida de los habitantes de Costa Rica. Actualmente este programa cuenta con 11 categorías.
Parte de las acciones para que realizaron los centros educativos para obtener una Bandera Azul Ecológica, fueron la aplicación de proyectos en áreas como gestión del agua y de riesgos, proyectos de educación ambiental y mantenimiento de los espacios dentro de las instituciones, en particular, los servicios sanitarios. También, generaron un plan integral de residuos y ahorraron energía.