Banco Nacional financiará el proyecto de fibra óptica más moderno de Centroamérica

San José, 12 mar (elmundo.cr) – El Banco Nacional financiará con 15.400 millones de colones el proyecto del ICE para la red de fibra óptica más moderna de Centroamérica, denominado RANGE (Red de Acceso de Nueva Generación).

Se trata de un crédito sindicado, en el cual la entidad bancaria financiará con 15.400 millones de colones el total de 30.800 millones de colones que cuesta el proyecto. Huawei Technology de Costa Rica y Coasin serán las que también apoyen al ICE para financiar la iniciativa.

La Red de Acceso de Nueva Generación (RANGE) es un proyecto de Banda Ancha que el Instituto Costarricense de Electricidad desarrolla mediante la figura de fideicomiso de obra pública. En dos meses se estima que se estarán desarrollando los planos y cronogramas de ejecución y se espera que a finales del 2015 se inicie con la comercialización.

Con este proyecto se pretende fortalecer y ampliar la oferta comercial de servicios de telefonía, Internet y vídeo, además de soportar los servicios de banda ancha futuros del país.

“El Banco Nacional ha desarrollado mucha experiencia en el financiamiento de importantes proyectos de desarrollo para el país. Comprendemos las ideas complejas y las estructuras de negocio sofisticadas”, expresó Gerardo Ulloa, Subgerente General de Banca Corporativa.

Específicamente, el proyecto RANGE permitirá el despliegue de una red de fibra óptica con capacidad para atender una demanda aproximada de 20 mil usuarios en las localidades de la Gran Área Metropolitana, con un ancho de banda de 30 Mbps a 100 Mbps y una red mixta (fibra/cobre), la cual consiste en la expansión de nodos de acceso multiservicio a nivel nacional, para atender una demanda proyectada de 85 mil soluciones con anchos de banda desde los 10 Mbps a los 30 Mbps, según ha informado el ICE.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias