San José, 20 set (elmundo.cr) –La Comisión Especial de la Mujer dictaminó afirmativamente el expediente 21375 reforma del título y de varios artículos de la Ley que regula la propaganda que utilice la imagen de la mujer actualizando la legislación a la nueva actualidad del país.
Con la aprobación de la iniciativa se pretende dotar al Estado de instrumentos de legalidad que garanticen la protección de los derechos humanos de las mujeres y su dignidad.
Se actualiza la normativa para que pueda ser aplicada al desarrollo de la tecnología en las diferentes formas de comunicación masiva, y las amplias posibilidades de difundir información e imágenes.
Los legisladores aprobaron un texto sustitutivo a la iniciativa que según expresó la diputada Nielsen Pérez Pérez enriquece el texto original presentado por el congresista José María Villalta.
Por su parte la diputada Shirley Díaz Mejías resaltó que el proyecto busca impedir el menoscabo de la imagen de la mujer, pues el desarrollo tecnológico ha ampliado los medios que permiten la difusión masiva de la imagen.
Añadió que es ante esta nueva realidad que es necesario actualizar la legislación para dotar al Estado de herramientas que permita a las instituciones proteger los derechos de las mujeres.
La diputada además resaltó que se procura dotar de mayores beneficios a toda la sociedad como receptora de toda la información de propaganda y regular los marcados roles de objetivación de género.
La Comisión además tramitó 18 mociones 137 presentadas al expediente 21.057, Ley de derechos de la mujer durante la atención calificada, digna y respetuosa del embarazo, parto, posparto y atención del recién nacido. De ellas se aprobaron 10 propuestas, se trata de las mociones 4,6,7,8,9,11,13,14,16 y 18.