San José, 30 ene (elmundo.cr) – Un grupo de productores de arroz asociados a ASOARROZ, se presentaron esta tarde a las afueras de Casa Presidencial para entregarle una carta al presidente de la República Luis Guillermo Solís, solicitando que les solucione el problema que están enfrentando ante el exceso de importación del grano.
Los arroceros por medio de la misiva le dan un plazo de seis días al Gobierno para que encuentre soluciones o de lo contrario estarían realizando protestas en las principales calles de la capital en defensa del sector arrocero y de la seguridad alimentaria del país.
Según indican los productores están perdiendo la cosecha, casas y propiedades, ya que no tienen donde colocar su producción. Este es el caso de José Lozano que tiene arroz para cortar en 8 días pero no tiene donde entregarlo.
Los arroceros piden a Solís que active las potestades del Consejo Nacional de Producción (CNP) para que se encargue de comprar y pagar el arroz nacional.
Brayan Alpízar, uno de los arroceros presente en Casa Presidencial, mencionó que “aquí venimos un poco de arroceros a solicitarle al presidente medidas inmediatas, porque en este momento ya hay arroces perdiéndose en el campo, al igual de como estuvo en diciembre, y lo que se soluciona en CONARROZ es nada, entonces venimos acá directamente con él para que nos dé un ultimátum o sino lo damos nosotros dentro de seis días aquí en las calles de San José”.
Por su parte el dirigente arrocero Oscar Campos indicó que “el mercado se ha desordenado de una manera terrible, el arroz integral que es una estafa porque entra como arroz integral y aquí lo agarran y lo pulen y lo hacen arroz blanco, desfalcan al estado con una ilusión en los impuestos y al fin y al cabo desplazan al productor”.
“Dicen que mañana de emergencia se van a reunir, los ministros de COMEX, MAG y MEIC, para ver qué soluciones encuentran, ellos son muy buenos para firmar pero muy malos para administrar, me parece que los agricultores tienen toda la razón, los agricultores no son responsables de esto, el gobierno tiene que ver como arregla los problemas, les dieron ocho días de tiempo y hoy vienen otra vez y no hay soluciones. Al final esta lucha es de ellos y nosotros los vamos a acompañar”, concluyó Campos.