San José, 01 jul (elmundo.cr) – El diputado del Frente Amplio, Ariel Robles, elevó este lunes fuertes cuestionamientos al presidente Rodrigo Chaves, luego de la difusión de un video en el que el exmagistrado y exministro Celso Gamboa, actualmente solicitado en extradición por narcotráfico, afirma que va a “conocer al presidente” en Monterán, contradiciendo declaraciones oficiales del mandatario.
“Nos dijo el presidente en conferencia de prensa que no conocía a Celso Gambo”, señaló Robles, haciendo referencia a las palabras de Chaves, quien aseguró: “Celso Gamboa, que por cierto a quien yo no conozco, nunca he hablado en mi vida, no he intercambiado ni un saludo y que no conocía”. Sin embargo, el video difundido por el medio Portavoz muestra a Gamboa grabándose y diciendo a un acompañante que ese día conocería al presidente ingresando a Monterán.
“Entonces, diputados y diputadas, ¿Cómo es que Celso Gamboa, a quien el presidente no conoce, les da tour a personas que no sabemos quiénes son dentro de Monterán para conocer al presidente como si fuera a entrar a un parque de diversiones?”, cuestionó Robles. El legislador también destacó la gravedad de que “un capo del narcotráfico como Celso Gamboa dice que va a ir a hacer un turcito a alguien en Monterán, grabado en su propia voz y un video evidentemente filtrado por el mismo Celso Gamboa”.
Las dudas sobre la relación entre Gamboa y figuras del Ejecutivo han crecido tras la confirmación de la detención del exmagistrado por cargos de tráfico internacional de drogas y la apertura de un proceso de extradición solicitado por Estados Unidos.
Además, el director de la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional (DIS), Jorge Torres Castillo, reconoció ante la Asamblea Legislativa que notificó verbalmente al presidente sobre una reunión con Gamboa y otras dos personas, quienes también están detenidas.
Robles advirtió que la situación evidencia “las consecuencias de un Estado infiltrado por el crimen organizado”, e instó a las autoridades a aclarar el alcance de los vínculos entre Gamboa y altos funcionarios del gobierno. “Que se aclare eso”, exigió el diputado, subrayando la urgencia de transparencia ante la alarma pública generada por el caso.