
San José, 8 nov (elmundo.cr)- Los jerarcas del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), no podrán participar en campañas políticas, después de que los diputados aprobaran en segundo debate un proyecto de ley que los obliga a renunciar seis meses antes de los comicios electorales, en caso de que aspiren a un puesto de elección popular.
Con esta iniciativa el gerente, subgerente, jefes de áreas y gerentes regionales de la institución tendrán prohibido “participar en las actividades de los partidos políticos; asistir a los clubes, reuniones de carácter político; valerse de la autoridad o la influencia de sus cargos en beneficio de los partidos políticos; colocar distintivos en sus viviendas o vehículos, hacer ostentación partidista de cualquier género”.
La diputada proponente del PUSC, Rosibel Ramos, espera que con este nuevo capítulo en la Ley de la Creación del IMAS, se termine con un supuesto ‘clientelismo político’ que se ha dado por muchos años en la institución.
“Se puede imaginar la satisfacción que puede sentir la gente de extrema pobreza, que no se le va a exigir que vote por tal partido a cambio de un ayuda económica”, dijo la legisladora socialcristiana.
En contra
La iniciativa tuvo la aprobación de 37 diputados pero siete votos en contra, en su mayoría de la bancada de Liberación Nacional.
“Hubo alrededor de unos siete diputados que votaron en contra, me imagino que han mantenido ciertas amistades ahí, especialmente con gerentes regionales que sabemos que han sido de Liberación Nacional”, aseveró Ramos.
Según la jefa de fracción del PLN, Karla Prendas, algunos legisladores verdiblancos, al igual que ella, votaron en contra porque querían revisar unos temas de fondo en los que tenían dudas.
“Se hizo un tipo de presión política para que se viera hoy, tenían los votos, nosotros no obstruimos”, respondió la diputada.