San José, 13 abr (elmundo.cr) – Según Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), el denominado bono “Proteger “representa una protección a medias, va a incrementar la miseria y dejó a miles más desprotegidos todavía, pues ya estaban en tal condición antes del estallido en el país de la pandemia del coronavirus COVID-19.
Este bono fue presentado por el gobierno la semana pasada para “ayudar”, fundamentalmente, a las personas trabajadoras del sector privado, a las cuales les fue aplicado el despido, la reducción salarial y de jornada y/o la suspensión transitoria de sus contratos de trabajo.
“La cantidad de 125 mil colones (y, peor aún, el 50 % de la misma, 62.500 colones), no alcanza para solventar, en condiciones de dignidad, situaciones de pobreza surgida de manera súbita, lo cual hará crecer la vulnerabilidad de los hogares de escasos recursos que ya antes de la pandemia, sobrepasaban la cifra de 400 mil. Será, por tanto, sumamente crítico para la fuente de ingresos del hogar que quedó en la calle, las jefaturas de familia, comprar los alimentos básicos, pagar recibos de servicios públicos, alquiler de vivienda y atender deudas con esos 125 mil colones”, indico la ANEP, por medio de un comunicado.
Asimismo, la organización indicó que “es urgentísimo ampliar las posibilidades de estos hogares para enfrentar la desgracia socioeconómica que ya tienen encima, haciéndose necesario una condonación del pago de los recibos de agua, de luz y de teléfono durante el próximo trimestre, pues ni siquiera una moratoria será beneficiosa dado que, al término de la crisis, esos hogares están mucho más endeudados”.
La ANEP insistió en que con su propuesta de un Subsidio Social Solidario (SSS), hasta 660 mil personas-familias habrían podido recibir 250 mil colones mensuales, tomando el pago diario de intereses de la deuda pública, declarándose una moratoria para tal efecto, pero “el fundamentalismo ideológico dominante en Casa Presidencial lo impidió”.
“Con estupor y con indignación contemplamos que dentro del presupuesto extraordinario que el Gobierno plantea en estos días a la Asamblea Legislativa para que lo tramite, con toda celeridad y para darle contenido financiero a su bono Proteger, incluye 224 mil millones de colones para atender la deuda pública; es decir, casi 2 mil 500 millones de colones diarios en un período de 90 días, que es el plazo del bono gobiernista”, dijo Albino Vargas, secretario general de la ANEP.
Vargas añadió que casi 300 mil familias podrían haber recibido un Subsidio Social Solidario de 250 mil colones para cada una, durante los meses de abril, mayo y junio, con esos 224 mil millones de colones.