Andrea Álvarez insiste en que Rodrigo Chaves debe comparecer ante Comisión Investigadora de la CCSS

San José, 17 jun (elmundo.cr) – La diputada de Liberación Nacional, Andrea Álvarez, insistió en que el presidente de la República, Rodrigo Chaves, debe comparecer ante la Comisión Investigadora de la CCSS.

La diputada presentó un informe del Departamento de Servicios Técnicos de la Asamblea Legislativa donde indican que la ausencia de una convocatoria al presidente Chaves puede ser violatorio de su derecho de defensa.

Además, aclaró que las comisiones investigadoras de la Asamblea Legislativa sí tienen competencia para convocar al presidente cuando así lo demanden los fines legítimos de una investigación en curso.

De igual forma el respeto del derecho de defensa y del debido proceso impone que no se pueda hacer alusión alguna al presidente Chaves en los hallazgos o recomendaciones finales sin antes haberle brindado la oportunidad de comparecer, responder a señalamientos y presentar sus pruebas o argumentos.

Álvarez señaló que “para mí era importante tener este documento porque así ustedes pueden tener otros fundamentos que den sustento a su votación y que tengan claridad de que lo que aquí estoy buscando es que se respete el debido proceso”.

“Nosotros debemos hacer nuestro trabajo de forma seria y parte de la seriedad, y uno de los principios más fundamentales, es que sea un proceso legal donde se respete el derecho de defensa de cualquier persona, incluido el presidente de la República”, aseguró.

La diputada recordó que en la Comisión Investigadora del Financiamiento de Partidos Políticos no se convocó a Chaves, y la Sala Constitucional resolvió a favor un recurso de amparo presentado por la oposición, en el sentido que se había violentado su derecho a la defensa, por lo que no quiere que esta comisión cometa el mismo error.

Por su parte el diputado oficialista Daniel Vargas indicó que “es conveniente que el costarricense escuche la versión que usted está exponiendo, sino también la nuestra. Aun cuando hoy no se vaya a conocer, la moción que estoy seguro va a tener intención de presentar. Yo lo que quisiera decir es que Servicios Técnicos no siempre presenta la misma respuesta ante una misma consulta. Y eso es clarísimo y ha sido así recurrente”.

“Una opinión de criterios técnicos, en primer lugar, no es vinculante. Es una opinión y nosotros, diputados, somos los que tenemos que tomar decisiones con relación a eso”, agregó.

Vargas recalcó que “yo sigo pensando que la posición de traer al presidente, en definitiva, es una posición de tiente político. Si la comisión convoca, lo hace obligatorio la llegada del presidente. Entonces, pasa de ser un derecho a ser un deber, una obligación. El pronunciamiento de Servicios Técnicos, al igual que el de la Sala Constitucional, habla del derecho del presidente de poderse defender. En ese sentido, hay mecanismos para poder ejecutar ese derecho. Si el presidente quiere accionar su derecho a defensa, perfectamente puede hacerlo a través de sus diputados en las distintas comisiones”.

A lo que Álvarez indicó que “efectivamente, los criterios de Servicios Técnicos no son vinculantes, pero ofrecen fundamento para las decisiones que nosotros tomemos. Pero además, esta se basa en varias resoluciones de la Sala Constitucional, donde efectivamente dijeron que se violentó el derecho de la defensa”.

“Ustedes no son los llamados a ejercer el derecho de defensa del presidente, y si él simplemente no quiere venir al final, entonces que diga que no venga. Pero ustedes ni siquiera me han permitido que yo lo convoque, porque se traen abajo cada vez que se presenta la moción para que no venga. Lo del show mediático no sé de dónde lo sacan, porque esta comisión ya lleva varios meses sesionando y en ningún momento se ha prestado para ese tipo de asuntos. Pero queda claro que ustedes, no entiendo la razón, se rehúsan a que su presidente venga a rendir cuentas”, aseguró.

La liberacionista insistió en que “yo simplemente les quería dar más herramientas. Cada diputación va a votar como considere conveniente. Nada más que sí, conozcan que en el momento de votar negativamente, le están impidiendo a esta comisión ejercer el debido proceso. Y el debido proceso es un tema de seriedad, no es un tema político, es un tema jurídico. Y el derecho de defensa de cualquier persona, incluida una persona con la que yo no comparto prácticamente nada. Pero ahí lo pueden estudiar y con muchísimo gusto votar como consideren pertinente. Cada uno actúa conforme a su conciencia”.

Vargas le manifestó que “don Rodrigo Chaves Robles es mi presidente y también es su presidente. Entonces, cuando se refiera, tal vez diga al presidente de la República y no lo haga en términos de que es mi presidente, porque también le aplica a usted. (…) No puede convertirse ese derecho de respuesta en una obligación, que sería el tinte que tendría la convocatoria de una comisión, aun cuando él no haya pedido ese derecho de respuesta”.

“Yo hablaré como yo considere pertinente, le moleste a usted o no. Y ustedes son los que no le han permitido que él ejerza el derecho de la defensa porque se traen abajo la moción. Ni siquiera le han dado la oportunidad para que le llegue la convocatoria para que él diga lo que considere pertinente”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias