Aida Montiel presenta proyecto para fomentar arte y cultura en Municipalidades

San José, 21 set (elmundo.cr) – La mañana de este martes la diputada liberacionista Aida María Montiel presentó el proyecto 22.692, Ley para el Fomento del Arte y la Cultura en los Gobiernos Locales durante la pandemia de la COVID-19.

La legisladora justificó su proyecto en los efectos negativos en la economía y finanzas que ha causado el COVID-19, siendo el sector del arte y la cultura uno de los que ha resultado más dañado, esto debido a las restricciones impuestas para combatir la trasmisión de la enfermedad, que va desde la suspensión de conciertos, obras de teatro, presentaciones artísticas, hasta los shows de danza, entre otros.

Montiel señaló que “la repercusión en el sector cultural ha sido devastadora, incluso la actividad cultural se redujo a porcentajes insospechados provocando el cierre de muchos establecimientos y pérdida de empleos relacionados con dicha actividad. Tal es el caso que según la estimación del Ministerio de Cultura y Juventud dejaría pérdidas por unos $70.000.000 (setenta millones de dólares americanos) lo que significa un 1% del PIB”.

Lo que busca la iniciativa es destinar recursos en distintos cantones del país, específicamente en arte y cultura, lo que ayudaría a generar empleos directos e indirectos, así como también en la reactivación económica a nivel cantonal, donde las contrataciones de servicios o productos complementarios para la realización de actividades culturales, generarían nuevas fuentes de empleo, además apoyaría al turismo nacional e internacional, ya que, muchas personas visitarían el país para disfrutar de las presentaciones artísticas que se puedan dar, lo cual ya beneficiaria en contratación de hospedaje, alimentación y demás encadenamientos que se verían beneficiados.

La legisladora manifestó que “la sobrevivencia económica de las personas que se dedican al arte y la cultura, siempre ha sido un reto, y hasta el día de hoy el escenario no ha cambiado, incluso en una economía pequeña como la nuestra, donde muy pocas personas pueden gastar dinero en asistir a una obra de teatro, comprar un cuadro, ir a un concierto o comprar libros”.

“Lo que busca este proyecto y durante su periodo de vigencia, es que las municipalidades del país destinen como mínimo un 2% de su presupuesto ordinario al rubro de arte y cultura con el fin de contribuir a la reactivación económica de dicho sector y de esta manera apoyar los programas de promoción cultural en cada cantón”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias