San José, 12 may (elmundo.cr) – La administración de la resolución de Coopeservidores R.L. continúa avanzando con el objetivo de recuperar más recursos para los afectados, según un comunicado oficial. El proceso, que inició tras la intervención de la entidad el 13 de mayo de 2024, ha permitido que la mayoría de los depositantes recuperen sus ahorros.
El equipo resolutor está trabajando en diversos mecanismos para realizar una devolución adicional a los acreedores no garantizados, la cual se concretaría antes de iniciar el proceso concursal el 21 de junio del año en curso.
La Ley de Creación del Fondo de Garantía de Depósitos y de Mecanismos de Resolución de Intermediarios Financieros (Ley No. 9816) permitió que el 97% de los depositantes, con ahorros de hasta ₡6 millones, recuperaran la totalidad de su dinero. Además, el 3% de los depositantes con más de ₡6 millones recibieron esa cantidad más el 50,68% sobre el exceso de esa suma.
El resolutor Marco Hernández afirmó que “si bien este proceso no ha estado libre de desafíos, somos conscientes y entendemos las dificultades que ha representado para muchas personas, por lo que desde el inicio nos hemos advocado a tratar cada situación con responsabilidad y con la meta de reducir al máximo el impacto”.
Se continúan las gestiones para conformar el fideicomiso que administraría la entidad residual de la Cooperativa, con el fin de maximizar los beneficios para los afectados.
El Conassif y la Sugef han señalado la importancia de realizar modificaciones a la Ley 9816 para proteger aún más a los ahorrantes e inversionistas, además de reforzar las líneas de defensa de las entidades supervisadas y el marco de gobierno corporativo.
Se espera que las denuncias presentadas ante las autoridades judiciales competentes permitan esclarecer los hechos ocurridos durante el funcionamiento normal de la cooperativa.