San José, 09 may (elmundo.cr) – El Instituto Nacional de la Mujer (Inamu) anunció que la nueva presidenta ejecutiva de la institución será Adilia Caravaca; y Cindy Quesada ocupará el cargo de ministra de la Condición de la Mujer.
Esto debido a que en apariencia Quesada no cumplía con los requisitos necesarios para asumir la presidencia ejecutiva del Inamu; por tanto su nuevo cargo como Ministra de la Condición de la Mujer no tendría a cargo actividades administrativas.
La nueva presidenta ejecutiva del Inamu, Adilia Caravaca, es abogada y fungía como presidenta de la Liga Internacional de las Mujeres por la Paz y la Libertad (Limpal).
Para ser presidenta ejecutiva del Inamu se necesita poseer estudios con grado académico de licenciatura como mínimo, además de al menos 5 años de experiencia en el ejercicio de su profesión.
Hace unos días, se dio a conocer que Quesada no contaba con la Licenciatura en Derecho y por ende tampoco estaba inscrita en el Colegio respectivo, pese a que en su currículum indicaba ser licenciada; en apariencia esto habría sido lo que le impidió seguir con el nombramiento designado el pasado 29 de abril.
“Felicitamos a Cindy Quesada, ministra de la Condición de la Mujer y a Adilia Caravaca Zúñiga, presidenta ejecutiva del Inamu, por su nombramiento”, manifestó el Inamu en sus redes.
“Ambas tienen objetivos comunes: fortalecer al Inamu, impulsar acciones para que las mujeres puedan vivir libres de todo tipo de violencia y discriminación y continuar avanzando en la defensa de los derechos humanos de las mujeres”, concluyeron.