Acuña responsabiliza al Gobierno actual y al anterior de estar en la lista de paraísos fiscales de la UE

San José, 15 feb (elmundo.cr) – El diputado del Frente Amplio, Jonathan Acuña, aseveró que “hay responsabilidad compartida de la anterior y de esta Administración”, de que Costa Rica entre por primera vez a lista de paraísos fiscales de la Unión Europea.

De esta forma reaccionó Acuña a una publicación realizada por La Nación: Rodrigo Chaves como ministro, recibió advertencia de UE sobre lista gris en 2020.

Cabe destacar que tras la decisión, aprobada por los ministros de Economía y Finanzas, en la lista de paraísos fiscales actualizada por la UE figuran dieciséis territorios: los cuatro añadidos hoy, Rusia, Costa Rica, Islas Vírgenes británicas e Islas Marshall; así como Panamá, Samoa Americana, Fiji, Guam, Palau, Trinidad y Tobago, Samoa, Islas Vírgenes americanas, Vanuatu, Bahamas, Anguila y las Islas Turcas y Caicos, que ya estaban.

La lista, que se actualiza cada seis meses, incluye aquellas jurisdicciones que incumplen los estándares de la UE en materia de transparencia fiscal, justicia tributaria o implementación de las normas internacionales para evitar la erosión de la base fiscal o el traslado de beneficios, y que además no dan pasos para atajar esos problemas.

Figurar en ella no conlleva sanciones económicas, más allá de la prohibición de que los fondos europeos transiten por entidades radicadas en estas jurisdicciones y medidas administrativas, como auditorías más frecuentes, aunque los Estados pueden decidir a nivel nacional imponer otro tipo de penalizaciones, detalló la DW. 

Ante esto, Acuña manifestó que “el problema central es que la actual Administración ha preferido dedicar más esfuerzos a culpar a otros que a construir una solución”.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias