Acuña: Es absolutamente entendible que el presidente se mantenga en esos niveles de impopularidad

San José, 10 abr (elmundo.cr) – Para la diputada del bloque de Nueva República, Ivonne Acuña es ‘absolutamente entendible’ que el presidente de la República, Carlos Alvarado mantenga esos niveles de impopularidad.

Los datos de la última encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica (CIEP) señalan que el 50% de los encuestados tiene una opinión negativa del mandatario y solo el 27% tiene una opinión favorable.

Para Acuña el gobierno se ha enfocado en tratar de tapar la realidad que enfrenta el país en términos de inseguridad, déficit y reactivación económica.

La legisladora señaló que “en todos los temas el señor presidente está quedado, y está quedado al no querer reconocer la realidad que enfrenta el país, no puede atacar esa realidad de forma certera y los costarricenses ya no comen cuento”.

“El costarricense tiene acceso a la información y esto lo hace ver a él como un mentiroso, varias cosas que dijo en campaña no las está cumpliendo, entonces el mismo costarricense hace esa lectura y lo pone en esos porcentajes de impopularidad en los que se ha mantenido”, agregó.

Según la diputada el gobierno no ha logrado enfrentar las problemáticas que vive el país de manera integral, con un plan serio de reactivación económica que incluya la inseguridad y los problemas de infraestructura.

“Qué empresa va a querer venir a Costa Rica a instalarse y dar empleo a los costarricenses con los niveles de inseguridad que tenemos en este momento”, cuestiona Acuña.

La legisladora indicó que “yo le daría al señor presidente un 5 en su gestión este año, creo que no ha logrado articular entre los diferentes poderes de la República, principalmente entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo ha faltado esa comunicación sana, eficaz para llegar a acuerdos que respondan a las necesidades de los costarricenses”.

“Esa articulación entre los diferentes poderes que debería ser llevada a cabo por el ministro de la Presidencia es inexistente, era de esperarse, porque es un matrimonio de dos partidos políticos absolutamente opuestos en muchas posiciones, era de esperarse que no rindieran muchos frutos, vamos a ver cuánto más aguanta ese matrimonio”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias