ACOPE urge a diputados aprobar proyecto para modernizar sistema eléctrico

» El país necesita 2.500 MW adicionales en 15 años para satisfacer la creciente demanda.

San José, 31 mar (elmundo.cr) – La Asociación Costarricense de Productores de Energía (ACOPE) instó a los diputados a continuar la discusión del proyecto de ley 23.414, Ley de Armonización del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Según ACOPE, la modernización del sistema eléctrico es crucial para el desarrollo del país.

“Cualquier fuerza política que aspire a gobernar el país en el próximo cuatrienio requiere el proyecto de Armonización del SEN convertido en ley para atender la exigencia energética que demanda la sociedad costarricense”, afirmó Mario Alvarado, presidente ejecutivo de ACOPE.

La asociación enfatiza la necesidad de un suministro eléctrico “confiable, competitivo y renovable”.

El Plan de Expansión de la Generación Eléctrica indica que Costa Rica necesita 2.500 megavatios adicionales en los próximos 15 años. Esto representa un reto considerable, ya que el país ha instalado 3.500 megavatios a lo largo de su historia.

Alvarado destacó la importancia de mantener la competitividad para atraer inversiones en el sector, especialmente para la descarbonización de la economía y las industrias de alta tecnología.

La modernización del marco regulatorio también es crucial para lograr tarifas más bajas para los usuarios, según ACOPE. Tanto la OCDE como una delegación de congresistas estadounidenses han señalado la necesidad de actualizar el sistema eléctrico costarricense.

El proyecto 23.414 fue presentado hace dos años y medio, y ha sido modificado por diversas fracciones legislativas. Alvarado expresó su preocupación por la posibilidad de posponer el proyecto, considerándolo “fundamental para el desarrollo económico y la competitividad”.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias