El periodista deportivo mexicano David Faitelson volvió a referirse al caso que mantiene a la FIFA, al TAS y a buena parte del continente hablando: la exclusión del Club León del Mundial de Clubes 2025 y la denuncia presentada por Liga Deportiva Alajuelense.
A través de un video publicado en su perfil de X (antes Twitter), Faitelson reaccionó a una teoría divulgada en la televisión costarricense, que sugiere que Alajuelense habría sido utilizado como instrumento para favorecer al Club América, todo en medio de una supuesta trama entre FIFA, Televisa y TuDN.
Sin embargo, el mexicano descartó rotundamente esa hipótesis —que calificó como absurda— y aprovechó para explicar por qué, más allá de nacionalismos, se ha identificado con Alajuelense en esta lucha.
“¿Ahora resulta que yo trabajo de encubierto para que el América vaya al Mundial de Clubes? ¡¿Qué están pensando, Dios mío?!”, dijo entre risas, antes de lanzar su verdadero mensaje.
🧾 “Lo que aplaudo es que alguien, por fin, alzó la voz”
Faitelson aseguró que su apoyo a Alajuelense no tiene nada que ver con fanatismo, sino con un principio básico de justicia deportiva. Señaló que la multipropiedad —la razón por la que León fue excluido— es una práctica cuestionable y normalizada en el fútbol mexicano, que nadie dentro del país se ha atrevido a denunciar.
“Yo no soy aficionado ni de la Liga Deportiva Alajuelense, ni del Herediano, ni del Saprissa. Lo único que estoy alabando es que un equipo costarricense se haya atrevido a denunciar un hecho ilegal”.
El periodista recordó una vieja entrevista que le hizo al entonces, “nada célebre”, presidente de la FIFA, Joseph Blatter, donde este dijo que no había problema con la multipropiedad en México porque “nadie se ha quejado”.
“Tuvo que ser un equipo de Costa Rica el primero en alzar la voz. Por eso me puse la camiseta de Alajuelense. No por favoritismo, sino por justicia”.
⚖️ El trasfondo del caso
La Liga Deportiva Alajuelense demandó a la FIFA y al Club León ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) por permitir la participación de un equipo involucrado en un caso claro de multipropiedad, ya que León y Pachuca pertenecen al mismo grupo empresarial.
Aunque la FIFA terminó excluyendo al León del Mundial, el organismo ahora baraja organizar un partido de repechaje entre América y LAFC, una decisión que podría ser bloqueada si el TAS falla a favor de Alajuelense tras la audiencia fijada para el 23 de abril.
Faitelson cerró su mensaje insistiendo en que el foco del caso debe estar en la legalidad y no en las conjeturas mediáticas:
“¿A mí qué me importa si va Saprissa, Herediano, América o LAFC? Lo que importa es que alguien se atrevió a cuestionar el sistema. Y eso, en estos tiempos, vale más que cualquier camiseta”.