ACOJUD tilda de “amedrentamiento” y presión “inaceptable” declaraciones de Chaves

San José, 27 sep (elmundo.cr) – La Asociación Costarricense de la Judicatura (ACOJUD) ha emitido un fuerte pronunciamiento en el que censura las recientes declaraciones del presidente de la República, Rodrigo Chaves, manifestando preocupación por las alusiones directas que hizo hacia la Fiscalía General y el juez encargado de las medidas cautelares en el caso que involucra a funcionarios públicos y directivos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

La asociación reprochó, además, la mención pública del nombre del juez, su edad y otros detalles personales, lo cual calificó como un “acto de amedrentamiento” y una “presión inaceptable” que compromete la independencia judicial.

ACOJUD advirtió que este tipo de expresiones representan una grave intromisión en las funciones del Poder Judicial y del Ministerio Público, instituciones que, según la Constitución, deben operar sin influencias externas, incluyendo las del Poder Ejecutivo.

En su comunicado, la asociación subrayó la importancia de la independencia judicial para preservar el Estado de Derecho, resaltando que decisiones clave, como la imposición de medidas cautelares, deben estar basadas exclusivamente en la ley y los hechos, sin interferencias que comprometan la imparcialidad.

ACOJUD expresó su preocupación por los riesgos que estas declaraciones presidenciales podrían generar, afirmando que “las expresiones del Presidente ponen en riesgo esta independencia, generando un ambiente de intimidación que socava y deslegitima la confianza en la labor que realiza el Poder Judicial”.

Además, la asociación exhortó al presidente a respetar la autonomía del Poder Judicial, pidiéndole abstenerse de emitir declaraciones que puedan interpretarse como intentos de influir en procesos judiciales o investigativos.

También solicitó a la Corte Plena garantizar condiciones de seguridad para jueces y juezas, y reiteró su llamado a la ciudadanía para confiar en las instituciones judiciales, destacando que cualquier irregularidad debe ser tratada dentro del marco legal y respetando el debido proceso.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias