Abarca: Acuerdo del marchamo no está supeditado a aprobar ningún impuesto más

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 28 oct (elmundo.cr) – El diputado Pablo Heriberto Abarca, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), señaló que aprobaron en primer debate el expediente 22.085, iniciativa que permite rebajar el monto del impuesto a la propiedad de vehículos.

El legislador indicó que ha sido un desgaste y un esfuerzo gigante en construir un acuerdo que hiciera un equilibrio importante.

“Encontramos un acuerdo que no está supeditado a aprobar ningún impuesto más, no estamos pensando en reponerlo por ningún lado, no nos comprometimos a nada en ese entendido”, sentenció el socialcristiano.

Asimismo, señaló que los rebajos quedaron de la siguiente manera:

  • Vehículos particulares con un valor fiscal menor a ₡7 millones y de carga liviana, menor a ₡15 millones, se les aplicará un 50% de rebajo en el impuesto a la propiedad de los vehículos.
  • Vehículos de carga pesada, busetas, autobuses de turismo, maquinaria agrícola y servicio público también recibirán un rebajo del 50% del impuesto a la propiedad de los vehículos.
  • Vehículos particulares de ₡7 millones a ₡10 millones, se les aplicará un rebajo del 25% y de ₡10 millones a ₡15 millones un 15%.
  • Un rebajo en el canon del Consejo de Transporte Público, que incluye operadores de rutas regulares, taxi, SEETAXI y servicios especiales.
  • Un rebajo del canon que pagan los servicios de transporte público a ARESEP.
  • Además, se logró que las motocicletas con un valor fiscal menor a ₡1 millón queden exoneradas del 100% del pago del impuesto al valor agregado.

El diputado Abarca destacó que han excluido a los miembros de los supremos poderes, es decir, magistrados, ministros, presidentes, el presidente, los diputados, los alcaldes, para hacer justicia, en el entendido que no han tenido afectación económica al respecto.

“Esperamos que sea un alivio a las personas que han estado afectadas económicamente por la emergencia del Covid-19”, aseveró.

“Espero que pronto sea ley de la República”, concluyó.