San José, 17 feb (elmundo.cr) – El día de hoy fueron incluidas 22 especies de tiburones y rayas, que se encuentran bajo amenaza de extinción, en el Anexo I del Memorandum de Entendimiento (MdE) de Tiburones Migratorios, durante la II Reunión de Signatarios.
Ahora, los países deberán coordinar su trabajo en un contexto regional para detener la tendencia negativa que exhiben estas especies, a causa principalmente de la sobrepesca.
En el Pacífico Oriental Tropical se considera la sobrepesca y la falta de controles eficientes por parte de las Organizaciones Regionales de Ordenamiento Pesquero (OROPs) como las principales amenazas a la sobreviviencia de estas especies.
Tres grupos de tiburones son de relevancia para Costa Rica: dos especies de tiburón martillo, tres especies de zorro, y el tiburón sedoso. Estas especies están incluidas en la Lisa Roja de Especies Amenazadas de la UICN, y constituyen una captura común por parte de pescadores costarricenses para comercializar sus aletas y carne en mercados internacionales y domésticos, respectivamente.
También se incluyeron en la lista a las mantarayas y diablas. Estas especies carecen de valor comercial en Costa Rica, pero tiene un alto valor para la industria del buceo.
Randall Arauz, de la organización costarricense PRETOMA, se mostró complacido porque mejorará la situación para los tibutones”.
“Los signatarios reconocieron por consenso que estas especies necesitan urgentemente acciones para su conservación, es tiempo de actuar ya”, urgió Arauz.
Por su parte Regino Domingo, colaborada de PRETOMA y fundadora de la organización española Nakawe Project, indicó que la colaboración regional es indispensable para asegurar que la explotación de los tiburones migratorios sea sostenible.
“El MdE proveerá a los países y las OROPS de mejores herramientas para implementar políticas que mejoren el estado de conservación de los tiburones”, concluyó Domingo.