Heredia, 2 dic (elmundo.cr) – La Universidad Nacional (UNA) amplía su oferta académica con el bachillerato en Física aplicada a partir de 2025, formando profesionales con habilidades avanzadas en tecnología para sectores laborales emergentes.
La coordinadora de la carrera, Xiomara Márquez Artavia, declaró: “La física aplicada permite resolver problemas complejos en áreas como la medicina, la dinámica de estuarios o la fabricación de materiales avanzados”.
El plan de estudios integra física clásica, electromagnetismo y mecánica cuántica con programación y tecnología, además de optativas en áreas como nanotecnología o análisis satelital.
“El perfil del estudiante ideal es alguien con interés en estas áreas y disposición para enfrentar desafíos académicos”, detalló Márquez. La UNA ofrece cursos de nivelación para estudiantes que necesiten reforzar su base matemática.
La Física aplicada ofrece oportunidades laborales en academia, industria tecnológica, instituciones públicas y privadas. “Es una carrera sin desempleo”, destacó Márquez, destacando su demanda en sectores como banca, finanzas y potencialmente, la industria espacial en el futuro.
La primera generación comenzará en 2025 con 33 estudiantes. Los interesados en cambiar su opción de carrera podrán hacerlo durante la matrícula. Para más información, visitar www.una.ac.cr o contactar a fisica@una.ac.cr.