San José, 17 nov (elmundo.cr) – Con la participación de entidades universitarias del país, Huawei culmina con éxito su octava edición del programa Semillas para el Futuro en Costa Rica en una ceremonia de premiación y entrega de certificaciones, donde se reconoció el esfuerzo de estos 9 estudiantes participantes.
Zoe Vega, estudiante de fotografía y Ciencia en Computación de la Universidad Latina fue la ganadora del primer lugar, después de la evaluación de resultados académicos, participación y trabajo en equipo en Costa Rica.
Según Vega “participar en Seeds for the Future fue una experiencia académica inolvidable. Aprendí de la tecnología más avanzada, me brindaron oportunidades únicas y el intercambio cultural fue enriquecedor. Conocer a personas de todo el mundo amplió mi perspectiva y me inspiró a seguir aprendiendo y creciendo. Gracias a esta competencia, mi horizonte se expandió de formas inimaginables. Esto es un paso adelante en mi carrera y mi aprendizaje que le agradezco grandemente a Huawei”.
Además de las clases dictadas por expertos de Huawei en China, y expertos locales de la región, los estudiantes costarricenses participaron del desarrollo de un proyecto bajo el programa global de Huawei Tech4Good, su proyecto denominado Morpho Insights es una incentiva de buscar la realización de un análisis de las plantaciones de banano para las grandes exportadoras que se encuentran en la zona Caribe del país.
Para ello, se utilizarán drones con sensores RGB con tecnología espectral y LIDAR; para monitorear y obtener una data de dichas plantaciones.
Las cuales, se subirán a una nube donde con inteligencia artificial (IA) se comparan bases de datos. Con información de frutas sanas y dañadas, con el fin, predecir posibles enfermedades y hongos.
La IA se utilizará para predecir qué sectores de las plantaciones se encuentran afectados, cuáles podrían enfermarse y cuáles están 100% sanas, con esta información se creará una aplicación para generar resultados para entregar al productor un mapa con la información detallada del cultivo y su predicción correspondiente.
“Huawei está comprometido a continuar construyendo sobre las bases establecidas por este programa, fomentando colaboraciones que trascienden las fronteras y empoderando a la próxima generación de líderes. A los estudiantes, directores y todos los involucrados, gracias por ser parte de este extraordinario proyecto”, resaltó Peng Yang, CEO de Huawei Costa Rica durante la ceremonia de clausura.
Semillas para el Futuro Centroamérica y el Caribe se realizó por segundo año consecutivo en la región y su edición 2023 fue desarrollada en San José Costa Rica. Huawei ha estado presente en Costa Rica por más de 16 años, desarrollando proyectos innovadores de responsabilidad social empresarial, enfocados al desarrollo de talentos en las TIC y la protección del medio ambiente, comprometidos con su visión de estar “En Costa Rica, para Costa Rica”.