Últimas noticias

Implementación de drones facilitan el trabajo de la industria costarricense

San José, 07 sep (elmundo.cr) – La implementación de la tecnología a favor de las tareas realizadas por las personas y las industrias van en aumento, un ejemplo de ello es la utilización de los drones como una herramienta indispensable para la inspección de infraestructuras. La cual permite hacer cosas que antes no eran posibles, como tomar imágenes aéreas de alta resolución y crear mapas 3D más precisos y en tiempo real.

Los drones están transformando el panorama de los negocios empresariales, existe una percepción de que estos dispositivos tecnológicos están realizando una increíble gestión, ya que logran tomar imágenes aéreas de alta resolución y crear mapas 3D más precisos y en tiempo real, facilitando así las tareas en diversas industrias.

LEA:  Ataque con drones en depósito de municiones en Crimea provoca evacuación y cierre de puente

DJI ha logrado entender la misión que tiene como empresa facilitadora, de una de las herramientas tecnológicas más flexible y cuyo uso potencia la reducción del tiempo utilizado para una tarea, así como la energía y recursos que se dispone para la misma>>, indicó Cristian Morales, gerente de DJI Costa Rica.

Utilización de drones en la industria costarricense

De acuerdo con datos de DJI Costa Rica al 2023, la participación y utilización de los drones en el país se destaca en las siguientes industrias: ingeniería, agricultura, inspección de infraestructuras, educación y seguridad, siendo las tres primeras las que más sobresalen con un porcentaje de 38%, 24% y 22% respectivamente. Es decir, el campo que tiene la mayor participación es la construcción con un 50%

LEA:  ¿Pueden nuestros electrodomésticos ser un riesgo a la ciberseguridad?

¿Cómo los drones minimizan los tiempos y ahorran recursos en la industria de la construcción?

Ejemplo: Levantamiento de ciudad de 10km cuadrados

Topografía convencional

·        Equipo: 5 Cuadrillas (1 Topógrafo+ 2 ayudantes) ** Tomar en cuenta que el presupuesto diario por una cuadrilla es de ¢90.000**

·        Tiempo estimado del trabajo: 1 de mes

·        Costo por equipo de cuadrilla (5 equipos): ¢450.000 diarios, ¢2.250.000 semanal y ¢9.000.000 mensual.

Con dron DJI

·        Equipo: 3 Personas

·        Tiempo estimado de trabajo: 3 días

·        Costo por equipo de cuadrillas cuadrilla: ¢90.000 x3= ¢270.000

·        Tiempo: 9 Vuelos (6,75 horas) equivalente a 1 día

·        Procesamiento de información: 9 horas.

·        Resultados en 1 día después del procesamiento.

Según indicó Morales “los drones han transformado por completo el campo de la ingeniería y la construcción. Gracias a sus capacidades de vuelo autónomo y la captura de datos de alta precisión, han abierto nuevas perspectivas y oportunidades para estos sectores”.

LEA:  Geotecnistas defienden calidad profesional, ante críticas de Rodrigo Chaves y Luis Amador

En el campo de la ingeniería, arquitectura y topografía los drones especializados emplean tecnologías como la fotogrametría con drones, la cual tiene una amplia gama de aplicaciones. Por ejemplo, en la planificación urbana, es esencial para la creación de modelos 3D de ciudades y para analizar cómo se desarrollarán proyectos futuros.

Además, facilita el seguimiento del avance de un proyecto, la identificación de desviaciones respecto al diseño original y la detección temprana de posibles desafíos.

Recibe las últimas noticias en tu celular

Envía la palabra “Noticias” al +50663763608 y recibe nuestro boletín informativo a través de Whatsapp

Últimas noticias

Recibe las últimas noticias en tu celular

Envía la palabra “Noticias” al +50663763608 y recibe nuestro boletín informativo a través de Whatsapp

Quiero recibir las noticias

[X] Continuar leyendo…