Estrategias para que el regreso a clases de sus hijos sea positivo

Cedula105740875-RONALDROMAN

San José, 04 feb (elmundo.cr)-Durante esta primera semana del mes de febrero, todas las escuelas y colegios inician el curso lectivo.

Esta es una fecha muy importante para los estudiantes, ya que regresan de sus vacaciones, con expectativas del nuevo ciclo educativo, algunos con nervios y otros muy ansiosos, por lo que es conveniente aplicar algunas estrategias para garantizar un regreso positivo.

“Es recomendable crear un encuadre emocional en los jóvenes, para que lleguen a este nuevo ciclo lectivo con una perspectiva positiva. Podemos pedirles que nos cuenten sobre los temas que les entusiasman, cuáles son las metas que quieren cumplir y también es válido hablar sobre las preocupaciones, pero desde un abordaje en el que podamos brindar soluciones”, comentó Nicole Rojas, del Programa de Desarrollo Vocacional – Profesional del Complejo Educativo Bilingüe Nueva Esperanza.

Rojas agregó que es fundamental que reciba no solo un acompañamiento por parte de los familiares, sino que también por parte del colegio o escuela. Esta colaboración entre el hogar y centro educativo es crucial para asegurar que los niños interioricen y vivan los valores que se les enseñan tanto dentro como fuera del aula.

La experta del Complejo Educativo Nueva Esperanza brinda una serie de estrategias para poder apoyar a los jóvenes que regresan a lecciones:

  • Fomentar la motivación: Hable con su hijo sobre lo que le entusiasma del nuevo curso. Si fomentamos una actitud positiva hacia la escuela o el colegio lograremos que se sienta más motivado y preparado.
  • Preparación emocional: Muchos niños pueden sentirse nerviosos o ansiosos por el regreso a clases. Es importante hablar sobre sus emociones, escuchar sus preocupaciones y ayudarlos a crear estrategias para manejar el estrés escolar. Puede practicar con ellos algunas técnicas de relajación.
  • Planificación del calendario: Es importante tener un calendario en físico, en el cual se pueda llevar un control de entrega de proyectos, actividades extracurriculares, entre otros.
  • Preparación del espacio de estudio: Organizar un lugar tranquilo y cómodo donde su hijo o hija pueda estudiar. Asegurándose que tenga acceso a todos los materiales que necesita y que el espacio esté libre de distracciones.
  • Establecer una rutina: Es necesario preparar la rutina diaria antes de que comience el curso lectivo. Esto incluye horarios para levantarse, ir a dormir, comidas y tiempo para actividades extracurriculares.
  • Establecimiento de metas: Esto puede ser tan sencillo como mejorar en una materia, participar más en clase o ser más organizado con sus tareas. Las metas pueden darle un enfoque positivo y motivador.

Si desea más información, no dude en contactar al centro educativo Nueva Esperanza o si desea concretar una visita para una asesoría sobre estos temas, puede llamar al número 2277-4500 o escribir mediante el WhatsApp al 8497-8907.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias