San José, 5 may (elmundo.cr) – Basada en testimonios reales, Domesticaø nos cuenta la historia de un chicho intersexual y la presión social y médica por la asignación de sexo. En el relato se entrecruzan los relatos de infancia, los procesos de transición de género y los vestigios de una discriminación internalizada en las familias costarricenses.
Escrito por Tomás Gómez Ruíz migrante chileno, la obra recoge testimonios reales de la comunidad LGBTIQ+ para hacerlos convivir en la historia de: un chico intersexual criado por dos padres homosexuales en Costa Rica.
Para la escritura del texto, se acudió a una psicóloga que asiste procesos de transición y una veterinaria para analizar el género desde aspectos biológicos, psicológicos y sociales. Sus puntos de vista, al igual que el de las otras personas entrevistadas son parte de la obra.
Según Tomás Ruiz director del montaje: “Hoy Costa Rica tiene menos índices de violencia por orientación sexual e identidad de género que otros países de Centroamérica, pero siguen ocurriendo. Aún estamos en deuda en materia de derechos con las personas intersexuales y transexuales. Al recopilar testimonios sobre la socialización de nuestra comunidad, nos preguntamos ¿de qué manera reparamos el ambiente hostil y proclive a la violencia en la que ha crecido toda la población LGBTIQ+? Muchas veces la discriminación sucede por falta de información, por estereotipos que se reproducen y por pocos espacios para hablar sobre diversidad sexual y de género, al acercarnos a experiencias reales, estos estereotipos se diluyen y aparece la humanidad que todas las personas compartimos, al margen de nuestra orientación e identidad”.
Por su parte la directora de la Compañía Nacional de Teatro, Marysela Zamora, enfatiza que “el teatro es un medio por el cual podemos hablar como sociedad sobre las historias que nos atraviesan en el aquí y el ahora, es a través de montajes como Domesticaø que aprendemos que somos como un crisol y así nuestras historias y experiencias de vida”.
El equipo de trabajo está compuesto por actrices y actores y personas del colectivo LGBTIQ+. Se convocó a personas que tuviesen una estrecha relación entre el testimonio que interpretarían y sus propias biografías.
Tomás trabaja en la organización chilena MOVILH, de derechos humanos, y la principal motivante de esta obra es informar y acercarnos a experiencias de diversidad de género y sexual para frenar la discriminación
Domesticaø
Dirección y Dramaturgia: Tomás Gómez Ruiz
Diseño de Iluminación: Ivonne Rosales
Elenco: Damían Rodríguez Mejías, Flavia Bien Reyes, Ance Zamora Maneiro, Ivonne Rosales Flores, Julio Borbón Centeno, Fernanda Calvo González y Jefferson Rivera Rodríguez.
TEATRO 1887
Jueves 05, viernes 06 y sábado 07 de mayo a las 7 p.m.
Boletos en: https://boleteria.teatromelico.go.cr/eventperformances.asp?evt=356
Precio 4000 colones, IVA incluido.