Detección temprana, atención preventiva y soluciones innovadoras son claves para mejorar la salud digestiva

» La acidez estomacal, el estreñimiento o la diarrea son señales que indican que hay una afectación en la salud digestiva

San José, 27 may (elmundo.cr) – Los trastornos digestivos afectan la calidad de vida de millones de personas en el mundo. Malestares como el dolor abdominal, la acidez estomacal, la hinchazón o el estreñimiento pueden ser síntomas de enfermedades importantes y condiciones graves como el cáncer gástrico.

En el marco del Día Mundial de la Salud Digestiva, que se conmemora el 29 de mayo, la Organización Mundial de Gastroenterología hace un llamado a la prevención y detección temprana de enfermedades del aparato digestivo.

“Lo recomendable es que, si la persona presenta algún síntoma como acidez estomacal, estreñimiento o diarrea, acuda con su médico de confianza para determinar cuáles son las causas de ese malestar”, aconseja el gerente médico Gastrointestinal de Asofarma, Pablo Corella.

Corella agrega que es importante que escuchemos a nuestro cuerpo porque hasta un hipo persistente de 2 días o más, puede significar que el paciente tiene un trastorno en el esófago o en el abdomen; o un malestar recurrente como dolor o ardor en el estómago, hinchazón, eructos excesivos y/o náuseas después de comer , puede ser producto de una complicación gástrica mayor como: enfermedades gastrointestinales inflamatorias o infección por Helicobacter pylori.

En Costa Rica, el cáncer gástrico es el tipo de cáncer con mayor mortalidad. El 75% de estos casos se atribuyen a la bacteria Helicobacter plyori, cuya infección puede iniciar desde la infancia y se considera la principal causa que origina el cáncer gástrico.

Cinco claves para una buena salud digestiva:

  • Tener una dieta saludable que incluya alimentos ricos en fibra. Los adultos deben consumir al menos 25 gramos de fibra al día. Esto ayuda a reducir el riesgo de desarrollar enfermedad diverticular y cáncer colorrectal.
  •  Comer con moderación, despacio y de manera regular.
  •  Hidratarse adecuadamente. La cantidad adecuada de agua que deben tomar las mujeres diariamente es de 2 litros, y la de hombres es de 2.5 litros.
  • Mantenerse activo. Hacer ejercicio, al menos 30 minutos diarios ayuda a tener una buena salud digestiva.
  • Reduce o controla los niveles de estrés. Este puede alterar el equilibrio de la digestión, y causar hinchazón, dolor y estreñimiento.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias