Debi Nova declarada Embajadora Honoraria de organización sin fines de lucro que ayuda a mujeres a emprender

Guanacaste, 01 mar (elmundo.cr) – La cantautora costarricense, Debi Nova compartió con mujeres emprendedoras de Santa Cruz, Guanacaste y fue declarada Embajadora Honoraria de organización sin fines de lucro que las ayuda a emprender.

Al respecto, mujeres emprendedoras de Santa Cruz, Guanacaste, como Elen, Ana Cecilia, Yenory y Alice, entre muchas más, tuvieron la oportunidad de compartir recientemente con la cantautora costarricense Debi Nova, quien muy de cerca conoció sus emprendimientos con los que sacan adelante día a día a sus familias.

Ante esto, las mujeres emprendedoras le expusieron algunos de sus productos como ceviche, repostería local a base de maíz, bisutería, prendas de vestir, accesorios, entre otros, durante una actividad en las instalaciones del Centro Cívico por la Paz de Santa Cruz, organizada por la entidad de carácter social y sin fines de lucro Grameen Costa Rica, que cuenta con una Declaratoria de Utilidad Pública del Estado Costarricense.

El alcalde de la zona, Jorge Arturo Alfaro, fue parte de este evento, en el que la organización busca facilitar la autorrealización de las mujeres para el desarrollo de negocios a través del otorgamiento de microcréditos para emprender y que, por su condición de vulnerabilidad económica, no califican como sujetos de crédito para instituciones financieras tradicionales.

Para Nova fue “¡Inspirador, maravilloso! Apoyar a una mujer emprendedora es lo que saca adelante a toda una comunidad. Me encantó como entre ellas se ayudan, se apoyan, se dan ánimo para seguir adelante. Las mujeres son el pilar de las familias por lo que, si ellas se sienten apoyadas, realizadas, empoderadas, se genera crecimiento no solo en sus familias sino en su localidad”.

Douglas Reynolds, gerente general de Grameen Costa Rica, destacó que “a las emprendedoras además se les apoya con capacitación y asesoría para el éxito de su emprendimiento en temas relacionados al área empresarial, pero también en desarrollo personal como empoderamiento y liderazgo. Conjuntamente, se les da seguimiento del negocio mediante visitas periódicas de asesores de crédito a las comunidades, así como el apoyo y guía de sus mismas compañeras con más experiencia en el programa y sus emprendimientos”.

Grameen Costa Rica fue fundada en abril de 2006 gracias a una alianza estratégica entre la Fundación Whole Planet y la Universidad Earth. Sigue el estándar mundial del Banco Grameen Bangladesh y su fundador Muhammad Yunus, ganadores del premio nobel de la paz 2006.

Con el otorgamiento de estos microcréditos para emprender por parte de Grameen Costa Rica, más de 27.000 mujeres en el país han logrado el acceso financiero necesario para empezar a mejorar sus vidas y su desarrollo económico, cultural y social.

“Los emprendimientos son muy variados, entre ellos, comercio, servicios y agropecuarios. Se trabaja con una garantía grupal solidaria, por ello la importancia de conformar en cada región grupos mínimos de 10 mujeres de 18 años en adelante”, concluyó la organización.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias