San José, 18 nov (elmundo.cr) – El Colegio de Profesionales en Nutrición (CPN) destaca el papel crucial de una alimentación adecuada en el proceso de recuperación del dengue, que ha registrado un alarmante incremento del 148% en 2024 respecto al año anterior.
El Dr. Daniel Gómez, representante del CPN, subraya que una dieta equilibrada “ayuda a mantener la hidratación, fortalecer el sistema inmunológico y proporcionar la energía necesaria para enfrentar la enfermedad”. El dengue puede provocar pérdida de apetito, náuseas y vómitos, lo que lleva a la desnutrición y la deshidratación.
El CPN advierte sobre errores comunes en la alimentación de pacientes con dengue, como la falta de consumo de líquidos, la omisión de comidas y la ingesta de alimentos procesados o ricos en grasas. Estas prácticas pueden debilitar aún más el organismo y dificultar la recuperación.
Para una alimentación adecuada, el CPN recomienda mantener una buena hidratación con líquidos como agua, suero oral, agua de pipa y jugos naturales sin azúcar.
Los alimentos ricos en vitamina C, como las frutas, fortalecen el sistema inmunológico. Las proteínas de fácil digestión, como el pollo o el pescado, ayudan a mantener los niveles de proteínas.
También aconseja optar por comidas ligeras y frecuentes, ya que la falta de apetito puede dificultar la ingesta de alimentos. Las comidas blandas como purés, sopas y papillas son opciones recomendables.
Los alimentos con hierro y antioxidantes, como las espinacas o las frutas rojas, contribuyen a los niveles de hemoglobina y a la recuperación celular.