Banco Mundial aprobó un préstamo a Costa Rica para fortalecer la gestión del riesgo social
Desigualdad: Dos mil millones de mujeres sin acceso a la protección social
Cada colón que se recorta en programas sociales es una vida que se pone en riesgo, lamenta Izquierdo
Afectaciones colaterales de la Globalización
GeoSinirube: herramienta digital para proteger a población vulnerable
Banco Mundial aprobó un préstamo a Costa Rica para fortalecer la gestión del riesgo social
Desigualdad: Dos mil millones de mujeres sin acceso a la protección social
Cada colón que se recorta en programas sociales es una vida que se pone en riesgo, lamenta Izquierdo
Afectaciones colaterales de la Globalización
GeoSinirube: herramienta digital para proteger a población vulnerable
Banco Mundial aprobó un préstamo a Costa Rica para fortalecer la gestión del riesgo social
Desigualdad: Dos mil millones de mujeres sin acceso a la protección social
Cada colón que se recorta en programas sociales es una vida que se pone en riesgo, lamenta Izquierdo
Falta de protección social durante la COVID-19 crea más vulnerabilidad en América Latina

Falta de protección social durante la COVID-19 crea más vulnerabilidad en América Latina

Ginebra, 22 oct (NoticiasONU) - La pandemia del coronavirus ha evidenciado las

octubre 22, 2021
Concentración de poder, violencia y protección social ineficiente limitan el desarrollo humano en América Latina

Concentración de poder, violencia y protección social ineficiente limitan el desarrollo humano en América Latina

En el Centro de Salud de Tienditas, el Fondo de Población de las Naciones Unidas hace prevención de las violencias basadas en género, se identifican las

junio 22, 2021
Costa Rica destina más recursos al pago de intereses que a inversión pública

Costa Rica destina más recursos al pago de intereses que a inversión pública

San José, 13 nov (elmundo.cr) – Costa Rica destina más recursos al pago de intereses para cubrir deudas anteriores que, a la inversión pública en infraestructura como escuelas, centros de

noviembre 13, 2018
Hacia una agenda de protección social e inclusión productiva centroamericana

Hacia una agenda de protección social e inclusión productiva centroamericana

La agricultura es la principal actividad de los habitantes rurales de Centroamérica. Se estima que más de tres millones de familias se dedican a esta actividad y su rol es

abril 11, 2018
Países del SICA se reúnen en República Dominicana para trazar una agenda regional sobre protección social e inclusión productiva

Países del SICA se reúnen en República Dominicana para trazar una agenda regional sobre protección social e inclusión productiva

Ciudad de Panamá, 8 abr (elmundo.cr) – República Dominicana será sede de las Jornadas de Alto Nivel Político y Técnico del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) para implementar una Agenda Regional

abril 8, 2018
OIT: Se puede conseguir una protección social accesible en mayoría de países de bajos ingresos

OIT: Se puede conseguir una protección social accesible en mayoría de países de bajos ingresos

Ginebra, 13 dic (elmundo.cr) - La Organización Internacional del Trabajo (OIT)

diciembre 13, 2017
Unos 4.000 millones de personas carecen de protección social, revela un informe de la OIT

Unos 4.000 millones de personas carecen de protección social, revela un informe de la OIT

Ginebra, 30 nov (elmundo.cr) - La protección social es un derecho

noviembre 30, 2017
Costa Rica y FAO impulsan alianza para capacitar países del sur global a través de cooperación triangular

Costa Rica y FAO impulsan alianza para capacitar países del sur global a través de cooperación triangular

San José, 16 nov (elmundo.cr) - Costa Rica y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), presentaron este jueves 16 de noviembre, en la

noviembre 16, 2017
FAO ofrece curso gratuito sobre políticas de protección social, reducción del hambre y pobreza rural

FAO ofrece curso gratuito sobre políticas de protección social, reducción del hambre y pobreza rural

Santiago de Chile, 13 jun (elmundo.cr) – Hasta el 25 de junio están abiertas las postulaciones para el curso gratuito que la FAO ofrece para países de Mesoamérica y Sudamérica

junio 13, 2017

Últimas noticias