Campaña impulsa el compostaje casero durante Semana Santa
Trump firma decreto para aumentar la presión del agua en las duchas y cuidar de su “hermoso cabello”
Investigadora de la UNA, experta en plaguicidas, ingresa a la Academia Nacional de Ciencias
Daños en humedales del Caribe Sur evidencian urgencia de mayor protección ambiental
UNED lidera proyecto para prevenir colisiones de aves con ventanas
Nueva guía ofrece soluciones para la disminución de abejas en Costa Rica

Nueva guía ofrece soluciones para la disminución de abejas en Costa Rica

San José, 10 mar (elmundo.cr) - Este lunes se presentó la “Guía de plantas de importancia para las abejas en Costa Rica”, un documento que busca mitigar la disminución de

marzo 10, 2025
UTN rechaza reforma al reglamento de agua potable por riesgos a la salud pública

UTN rechaza reforma al reglamento de agua potable por riesgos a la salud pública

San José, 10 mar (elmundo.cr) - La Universidad Técnica Nacional (UTN) se unió al rechazo a la reforma del Reglamento para la Calidad del Agua Potable (Decreto Ejecutivo No. 38924-S),

marzo 10, 2025
UNED lidera programa de conservación del jabirú, ave en peligro de extinción

UNED lidera programa de conservación del jabirú, ave en peligro de extinción

Guanacaste, 24 feb (elmundo.cr) - La Universidad Estatal a Distancia (UNED) lidera un programa de conservación del jabirú (Jabiru mycteria), ave en peligro de extinción en Costa Rica. El proyecto,

febrero 24, 2025
Academia Nacional de Ciencias urge suspender reforma al Reglamento de Agua Potable

Academia Nacional de Ciencias urge suspender reforma al Reglamento de Agua Potable

San José, 20 feb (elmundo.cr) – La Academia Nacional de Ciencias (ANC) insta a suspender la aprobación de la modificación al Reglamento para la Calidad del Agua Potable (Decreto Ejecutivo

febrero 20, 2025
Minae recibe USD 4 millones del Fondo Verde del Clima para proteger bosques

Minae recibe USD 4 millones del Fondo Verde del Clima para proteger bosques

San José, 23 ene (elmundo.cr) - El Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) recibió una transferencia de USD 4.061.966,4 del Fondo Verde del Clima (FVC) a través del Programa de

enero 23, 2025
Coca-Cola FEMSA lanza la campaña “Crea el Futuro” para hacer realidad el mañana que imaginamos

Coca-Cola FEMSA lanza la campaña “Crea el Futuro” para hacer realidad el mañana que imaginamos

San José, 09 dic (elmundo.cr) - Coca-Cola FEMSA, el mayor embotellador del Sistema Coca-Cola por volumen de ventas, lanzó su campaña Crea el Futuro, con la que refuerza su compromiso

diciembre 9, 2024
Defensoría solicita informes sobre levantamiento de alertas en nacientes de agua en Cartago

Defensoría solicita informes sobre levantamiento de alertas en nacientes de agua en Cartago

San José, 31 oct (elmundo.cr) - La Defensoría de los Habitantes solicitó al Ministerio de Salud y al AyA informes y el sustento jurídico para levantar las órdenes sanitarias que

octubre 31, 2024
Cada persona desperdicia 79 kilos de alimentos al año en el hogar

Cada persona desperdicia 79 kilos de alimentos al año en el hogar

San José, 29 sep (elmundo.cr) - A nivel mundial, cada persona desperdicia un promedio de 79 kilos de alimentos al año en los hogares, según un informe del Programa de

septiembre 29, 2024
El 70% de costarricenses se manifestarían en defensa del agua

El 70% de costarricenses se manifestarían en defensa del agua

San José, 27 sep (elmundo.cr) - Un 70% de la ciudadanía costarricense estaría dispuesta a acudir a manifestaciones públicas en defensa del recurso hídrico, según una encuesta del Instituto de

septiembre 27, 2024
Edición X del Programa Crecimiento Verde apoyará a 50 PYMES con prácticas sostenibles

Edición X del Programa Crecimiento Verde apoyará a 50 PYMES con prácticas sostenibles

San José, 12 sep (elmundo.cr) - La décima edición del Programa de Crecimiento Verde seleccionó a 50 micro, pequeñas y medianas empresas (PYMES) comprometidas con prácticas sostenibles. El programa, liderado

septiembre 12, 2024
Medio ambiente y ganadería

Medio ambiente y ganadería

La ganadería no puede desaparecer debido a que contribuye con seguridad alimentaria al ser una fuente importante de proteína y micronutrientes, es fuente de ingresos de 1000 millones de personas

septiembre 10, 2024
Punto Seguro para medicamentos vencidos en la Defensoría

Punto Seguro para medicamentos vencidos en la Defensoría

San José, 10 sep (elmundo.cr) - Desde hoy, los costarricenses pueden desechar sus medicamentos vencidos de forma segura en la sede de la Defensoría de los Habitantes en Barrio México.

septiembre 10, 2024

Últimas noticias